Ciclo Lectivo 2023

Útiles Escolares: precios, variedades e inflación

Aunque todavía falta más de un mes para el comienzo de clases, las personas eligen adquirir los productos escolares durante los primeros meses del año para evitar las subas estacionales.

 

26/01/2023 • 18:31

A poco menos de dos meses para que comiencen de clases, algunas personas ya se encuentran abasteciéndose de útiles ante el miedo de que los mismos vayan a aumentar su valor en un lapso no muy lejano.

 

Si bien las librerías y los supermercados ofrecen útiles escolares durante de todo el año, en los meses de febrero y marzo es cuando más suelen ser adquiridos tanto por aquellos que aún se encuentran  cursando como por quienes que comenzarán un nuevo año lectivo.

Los útiles y la inflación

Como ocurrió con distintos rubros comerciales, los útiles escolares también sufrieron las consecuencias del alto índice inflacionario por el cual se encuentra atravesando el país. Según el INDEC, en el mes de diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 5,1% en los precios de los útiles, lo cual se traduce como una inflación anual del 94,8%, la más alta en los últimos 31 años.

Hay productos que aumentaron hasta un 190% al ser importados y –en promedio ponderado de la canasta escolar- se registró un aumento del 107% respecto del año 2021. Ante esto, lo que se aconseja es adelantar las compras de útiles para –de esta forma- adelantarse a las subas estacionales de precios. Se calcula que una canasta escolar puede variar entre los $9.000 y los $40.000, dependiendo de la cantidad de artículos incluidos así como también si los mismos pertenecen a primeras o segundas marcas.

 

Precios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial