Un momento complejo para la UCR en Santa Cruz
Daniel Roquel, titular de la UCR, habló con TiempoSur sobre la eliminación de las PASO y el desafío que tendrán en pos de fortalecer y defender las banderas del centenario partido, aunque no desconoce la polarización que plantea hoy la política nacional. En Santa Cruz también hay diferencias, habló de los que se fueron, y las promesas incumplidas.
A lo largo de todo el 2024 la Unión Cívica Radical ha planteado su reconstrucción de cara al año electoral que hemos comenzado a transitar, aunque no ha logrado demasiados consensos. La dispersión de fuerzas políticas que supieron integrar Juntos por el Cambio, ha generado aún más dudas, lo que da lugar a un acercamiento, incluso, con La Libertad Avanza, para Daniel Roquel, espacio alejado de las ideas del radicalismo.
El titular de la UCR aseguró que el diálogo es permanente, aunque también las diferencias. Durante la última reunión del mes de diciembre se intentó un documento que expresara una postura oficial ante la actualidad política, pero no hubo consenso, y la decisión fue no sumar nuevas diferencias hacia adentro del partido.
El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan aumento de cuotas
En primer término Roquel se refirió a la eliminación de las PASO en la Cámara de Diputados, señalando que “para los partidos políticos es todo una infraestructura volver a una elección interna partidaria. Creo que es importante para la vida democrática de la UCR y lo que representamos, entiendo que es lo que tenemos que fortalecer. Hemos hecho una labor el año pasado, aunque tal vez no trasciende, que es lograr sostener las ideas de la UCR, por sobre aquellos que decidieron romper y se fueron porque había que sacar al kirchnerismo. Lo hicieron, sí, pero el tiempo dirá si sirvió. Cuando uno gana una lección debe transformar la vida de las personas y hasta ahora no lo hemos visto”.
Con la eliminación de las PASO, para Roquel “los partidos políticos van a volver a fortalecerse, la vida partidaria va atener su valor y su peso. Nosotros vamos a sostener la bandera de la importancia del partido y de lo que hay que representar y porque no hay que buscar aliados a cualquier precio”, y volvió a cargar contra la ex conducción del radicalismo en Santa Cruz: “Hay mucha gente de bien y de buenas intenciones de los dos lados, pero los que condujeron el partido no supieron unir, todos los que se fueron con Por Santa Cruz serán del sector de Eduardo Costa, me parece llamativo. Cada uno tendrá su mirada, creyeron que de ahí podían lograr los cambios, pero hoy, con más de año, mucho no se está cumpliendo. El tiempo los juzgará”.
Roxana Reyes criticó la oferta del Gobierno a los docentes
Consultado sobre el futuro de Juntos por el Cambio, manifestó: “Cuando tengamos bien en claro cuales van a ser las reglas del juego veremos cuál será el armado electoral. Sin PASO se necesita un armado distinto. El oficialismo del PRO Santa Cruz se fue por un cargo y se llevó el sello, pero muchos no se identifican. Con los que se quedaron con nosotros charlamos y a la hora de armar las listas, las charlas se darán”, aunque no desconoce el papel que jugará el radicalismo a nivel nacional en el armado provincial, ya que hay un sector importante cercano a La Libertad Avanza. “El radicalismo a nivel nacional está desdibujado, lejos de los valores que queremos representar, entonces otras opciones empiezan a ser tenidas en cuenta, porque es volver al kirchnerismo o Javier Milei, y eso nos deja lejos de poder construir una tercera opción”, dijo y continuó: “Me llama la atención que gobernadores con tanto poder en el armado político nacional no se animen a construir esta tarea y trabajar por la UCR fuerte y lleve su candidato a presidente. No aplaudimos todo lo que hace este gobierno, pero no se quiere volver a lo anterior, hoy hay dos posiciones y si se polariza así la elección se hace difícil, pero porque además, en nuestro partido, los dirigentes de peso no tienen esa idea de construir una opción”.