Biobúsqueda Ana Fernández: “Si se quiere disfrutar de la naturaleza se deben acercar a ella” Esas fueron las palabras de la implementadora de la Fundación Por El Mar respecto al evento “Biobúsqueda descubriendo los tesoros del estuario” que se realizará el próximo 09 de marzo en Río Gallegos. 07/03/2024 • 12:40 PH: Antonella Rosselli PH: Antonella Rosselli PH: Antonella Rosselli PH: Antonella Rosselli PH: Antonella Rosselli Foto 1 de 4 Detener audio Escuchar El próximo sábado 09 de marzo se llevará adelante, de 09:30 y de 14:00 a 18:00 horas, se llevará adelante Biobúsqueda descubriendo los tesoros del estuario. Mira TambienGriselda Fábregat sobre el impuesto a las Ganancias: "Las leyes no son retroactivas" En este marco, TiempoSur dialogó con la implementadora de la Fundación Por El Mar, Ana Fernández, que comentó: “Biobúsqueda consiste en un evento donde la idea es poder reconocer la mayor cantidad de especies posibles dentro del estuario de Río Gallegos y está dirigida al público en general, desde familias, jóvenes y adultos”. De igual manera, detalló: “Si el clima nos acompaña el evento inaugural será un avistaje de aves y luego de 14:00 a 18:00 horas va a haber tres salidas de campo, cada una hora, donde vamos a poder reconocer flora nativa, avifauna, y el intermareal”. Y adelantó: “Dentro del Centro de Interpretación vamos a tener el resto de las instituciones que participan con propuestas lúdicas, cine continuado y se va a poder hacer avistaje de aves”. Respecto a la indumentaria, aclaró: “Recomendamos llevar ropa adecuada, además de botas para lluvia para quienes se quieran meter al intermareal porque si se quiere disfrutar de la naturaleza se deben acercar a la naturaleza”. En relación a la participación de las instituciones, señaló: “Va a participar Ambiente Sur, tres parques costeros que son Monte León, Parque Marino Makenke y el Isla Marino, además se van a sumar representantes de la UNPA, ambiente de la provincia y del municipio”. Mira TambienLa crisis del transporte escolar Por último, manifestó: “La entrada va a ser libre y gratuita, recomendamos llevar abrigo, si tienen camperas impermeables también y cualquier instrumento para explorar, desde binoculares, lupa, lo que se tenga a mano”. Temas Medioambiente ambiente estuario actividad tesoros 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El oro en aumento: precio actual y perspectivas Santa Cruz 2 Río Gallegos: día fresco y con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz 4 Cómo hacer una rosca de Pascuas casera para Semana Santa Santa Cruz 5 Denominación de Origen "Cereza del Valle de Los Antiguos – Patagonia" es oficial Santa Cruz
3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz