Interconectado del noroeste

Andrea Navedo sobre el interconectado: “Será un cambio radical"

La subsecretaria de producción de Los Antiguos se refirió a lo que se espera sea la llegada del interconectado a inicios del 2024, lo que permitirá “llevar mejor desdarrollo a todo el valle productivo”. La noticia genera muchas expectativas en el sector emprendedor y productivo.

  • 18/07/2023 • 20:37

Durante el fin de semana, la ministra de producción, comercio e industria de la provincia de Santa Cruz, Silvina Cordoba, recorrió junto a los intendentes de las localidades involucradas, las estaciones transformadoras y distribuidoras de las Plantas de Interconectado de Perito Moreno y Los Antiguos, las cuales se construyen con fondos UNIRSE, una política impulsada por la gobernadora Alicia Kirchner en 2017.

Vale la pena recordar que la obra se trata de una línea de Alta Tensión de 132 KV, cuyo origen se encuentra en paraje “El Pluma”, y que luego se conectará a la Estación Transformadora de Perito Moreno para continuar con 32 KV hacia localidad de Los Antiguos, posibilitando la vinculación de estas localidades. El presupuesto destinado a dicha obra, cuya adjudicación pertenece a la empresa Rovella Carranza, fue de 56 millones de dólares, provenientes del Fideicomiso minero.

Tras la recorrida y las buenas expectativas que genera la llegada de mejor energía a esta ciudad de al comarca andina, TiempoSur dialogó con la subsecretaria de producción, Andrea Navedo, quien remarcó que “para nosotros esta obra cambia radicalmente nuestra situación productiva, porque se pueden potenciar todos los emprendimeintos y va a llevar mejor desdarrollo a todo el valle, pudiendo pensar en otros sistemas de riego, mejorar los existentes, nos abre un panorama importante, sobre todo mejorando la conectividad”.

Por otro lado, manifestó que se abre la posibilidad de generar un  panorama acorde para la radicación de nuevas empresas a futuro,, aunque el primer objetivo será “mejorar las que ya están y una vez que esto esté carrera van a venir nuevas empresas. Es una gran posibilidad que se abre para quienes quieran invertir y puedan venir raicarse. Es algo sumamente importante para nuestra localidad”.

Ya a inicios de esta semana, también en diálogo con nuestro medio, el intendente de la localidad antigunse, Julio Bellomo, había expresado sus buenos augurios respecto al avance la obra.  “Es algo importante, esperado por mucho tiempo. Fuimos con la ministra a recorrer cómo van los tiempos, a finales de febrero será inaugurado. Estamos pensando en la instalación de una empresa importante. Nos sirve mucho, porque se puede hacer una extensión de la misma red en los campos de las rutas, es importante esto para las estancias”, había comentado en Tiempo Fm.