Requisitos ANSES confirma aumento de Becas Progresar: cuánto se cobra en mayo La ANSES confirmó un aumento del 42 % destinado a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años. 04/05/2023 • 10:00 Detener audio Escuchar El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento del 42 % para las becas Progresar a partir de abril, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de 300 millones de dólares. Consideraron que se trataba de un avance "clave" para poder garantizar desde el Estado, "el ingreso, la permanencia y egreso de estudiantes de todos los niveles" del sistema educativo. Mira TambienPlan Invernal Municipal 2023 La Resolución 909/2023 fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años, que a través de ANSES cobran este estímulo económico para completar la enseñanza obligatoria y avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios. Becas Progresar con aumento: ¿cuánto se cobra en mayo? El nuevo monto se fijará en $ 12.780 e incluye un plus por conectividad de $ 1.000. Las Becas Progresar se cobran durante todo el año, en 12 cuotas. El 80 % se percibe mensualmente, mientras que el 20 % restante se abona cuando se acredita la condición de alumno regular sin realizar ningún trámite. Ese cobro ya se encuentra en marcha. En mayo, las Becas Progresar Obligatorio de segunda convocatoria recibirán la devolución de $ 11.320, junto con los remanentes de la primera convocatoria de $ 17.720. En tanto que las Becas Progresar Superior, Becas Progresar Superior de carreras estratégicas y Becas Progresar Enfermería de la primera convocatoria, recibirán también $ 17.720 y los de segunda convocatoria, $ 9.520. Becas progresar 2023 : ¿a quiénes incluye? Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años) para estudiantes del nivel primario y secundario. En mayo cobran $ 12.780 Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. En mayo cobran $ 12.780 Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. En mayo cobran $ 12.780 Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. En mayo cobran $ 12.780 Becas Progresar: calendario de pagos de mayo 2023 DNI terminados en 0 y 1: 11 de mayo DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo DNI terminados en 4 y 5: 15 de mayo DNI terminados en 6 y 7: 16 de mayo DNI terminados en 8 y 9: 17 de mayo Mira TambienFernando Cotillo: Ley de lemas, elecciones y zona norte Becas Progresar: requisitos Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años, para personas que no poseen trabajo formal registrado. Sin límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVyM). Temas Anses Aumento Becas Progresar Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz