Cuentos

Antonio Andrade presentará su séptimo libro "Atraco al Tiempo"

El escritor santacruceño realizará próximamente la impresión de su nuevo título para luego realizar su presentación. 

  • 15/04/2023 • 17:41

Antonio Andrade es un reconocido escritor y juez de la localidad de Río Gallegos. Tiene un extenso prontuario de títulos publicados entre los que se encuentran “El retorno de la Recta Provincia”, “Viento es: Ley Micaela” y el más reciente “Atraco al Tiempo”. Por otra parte, Antonio no sólo es un asiduo lector y escritor santacruceño sino que también es un ferviente impulsor de la literatura al formar parte de la Sociedad Argentina de Escritores así como también al ser coordinador del encuentro literario “Río Gallegos Lee”.

En este marco, el escritor Antonio Andrade dialogó con el programa de radio “Sin Vueltas” por Tiempo FM 97.5 y expresó que se encontraba “muy contento por el libro que se viene, que ya va a ser mi séptimo libro. Voy a encarar algo que no he hecho nunca, que son los cuentos que tienen una impronta distinta. Hasta ahora he hecho muchas novelas y ensayos, pero tengo muchas expectativas”

“El libro actualmente se está editando y yo calculo que en aproximadamente un mes y medio -o tal vez un poco más- va a estar disponible en Spotify y en fisico. La idea es que cada uno de los libros tenga un código QR para poder ir entrando un poquito”, añadió.

Antonio señaló que el libro -el cual fue ilustrado por Nippur de Lagash- trata sobre el paso del tiempo como eje central, teniendo en cuenta que el arte no prosigue las líneas temporales ya que son “expresiones que las elastizamos, y a mí me gusta jugar con eso para aplacar el paso del tiempo”.

Al ser consultado por este medio acerca de cómo sobrelleva el sacar un libro de forma física en un contexto predominado por la virtualidad, Andrade expresó que si bien en otros ámbitos, como en la música, lo físico fue desapareciendo gradualmente, en la literatura existe una “convivencia” por lo que “las librerías y libros físicos todavía subsisten. Río Gallegos no es el gran ejemplo, pero vos vas a Buenos Aires y en plena calle Corrientes hay una librería al lado de la otra. Es polémico el tema, yo no soy muy conservador pero me gusta el libro físico o virtual y escucharlos también, me gustan todos los contextos y sentidos. Será hasta cuando deba ser”.

“El libro está dividido en dos partes: uno que se llama “utópicos distópicos” que sería el juego del tiempo, algunos con optimismo y otros con pesimismo, y hay otra parte que son autorreferenciales, que a mí me encanta leerlos y compartirlos porque tienen que ver conmigo pero también con todo el mundo”, añadió Andrade.

Antonio considera que su nueva publicación, “Atraco al Tiempo”, tendrá una buena recepción por parte de los lectores ya que este libro lo elaboró en una etapa que él considera más “madura literariamente. He jugado con herramientas que en otro contexto no lo hubiera podido hacer, porque son difíciles”, expresó.

Para finalizar, el escritor santacruceño señaló que la provincia de Santa Cruz tiene un gran número de escritores: “Hay mucha producción, sobre todo creo que tira en punta olímpicamente en Santa Cruz, hay muchos poetas de todo estilo de improntas. La narrativa está un poco más atrás. Estoy sorprendido, en cada “Río Gallegos Lee” aparece un nuevo escritor”, concluyó.