Este viernes APROSA para por 24 horas exigiendo paritarias El sector de salud, representado por APROSA, exige la apertura urgente de paritarias ante la falta de respuesta del Gobierno Provincial. Denuncian problemas salariales, autoritarismo en la gestión y carencia de insumos. Anuncian medidas de fuerza para el viernes, en reclamo de soluciones concretas. 15/02/2024 • 12:49 Detener audio Escuchar La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) realizó un pedido urgente de apertura de paritarias para el sector. En este sentido, Juan Carlos Ponce y la doctora Andrea Pérez, representantes de APROSA, expresaron su preocupación por la falta de respuesta por parte del Gobierno Provincial ante sus reiterados pedidos. Mira TambienEl Gobierno oficializó las designaciones de Daniel Scioli, Manuel Adorni y otros funcionarios La solicitud formal de paritarias fue presentada el pasado 13 de diciembre, seguida por otro pedido el 22 de enero y un tercero el 5 de febrero. Sin embargo, hasta la fecha, no han obtenido respuesta por parte de las autoridades provinciales. Esta falta de diálogo y acción gubernamental ha llevado a la organización sindical a iniciar medidas de fuerza, incluyendo un paro de 24 horas previsto para este viernes. Según los representantes de APROSA, la falta de reconocimiento por parte del Gobierno de la documentación presentada, ha generado desconcierto y frustración entre los trabajadores del sector. A pesar de haber cumplido con todos los requisitos y trámites necesarios, el Gobierno aduce desconocimiento sobre la organización sindical, lo cual ha obstaculizado la apertura de las negociaciones. Además de las demandas salariales, APROSA ha señalado una serie de problemas estructurales y administrativos en el sistema de salud provincial. Desde la falta de insumos y la precariedad laboral hasta decisiones autoritarias por parte de las autoridades, los profesionales de la salud enfrentan una serie de desafíos que afectan su capacidad para brindar un servicio óptimo a la comunidad. Entre las situaciones denunciadas, se encuentran casos de amenazas y despidos injustificados, así como la falta de reconocimiento y valoración del trabajo del personal de salud. APROSA insta al Gobierno Provincial a tomar medidas concretas para resolver estos problemas y garantizar condiciones laborales dignas para todos los trabajadores del sector. En este contexto, la medida de fuerza convocada para este viernes busca visibilizar las demandas y presionar al Gobierno para que tome acciones inmediatas. Los representantes sindicales reiteraron su disposición al diálogo, pero advirtieron que continuarán movilizados hasta obtener respuestas satisfactorias. Mira TambienAlumnos secundarios podrán regularizar sus trayectorias escolares Ante la grave situación planteada por APROSA, esperan una pronta intervención por parte del Gobierno Provincial para abordar las demandas del sector salud y garantizar la atención y el bienestar, tanto de los trabajadores como de la comunidad en general. Fuente: La Vanguardia. Temas Salud Paro APROSA Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz
Mira TambienEl Gobierno oficializó las designaciones de Daniel Scioli, Manuel Adorni y otros funcionarios