Crédito y débito ARCA: los requisitos para evitar que te impidan usar las tarjetas Los entes reguladores restringieron el uso de tarjetas a un grupo selecto de personas que forman parte de una lista especial. 21/02/2025 • 10:01 Detener audio Escuchar La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en colaboración con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ha dado a conocer nuevas disposiciones sobre el uso de tarjetas de crédito y débito para los contribuyentes considerados "no confiables". Según la normativa anunciada, aquellos que figuran en esta lista de deudores tendrán restricciones para utilizar estas herramientas de pago, limitando su acceso a las transacciones. Las personas que no podrán usar las tarjetas de crédito y débito A través de la Comunicación A 8144/2024, la exAFIP y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciaron que se prohibirá el uso de tarjetas de crédito y débito a las personas cuya Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) figure en la lista de contribuyentes no confiables. Esta medida, impulsada por el Gobierno, tiene como objetivo fortalecer el control sobre operaciones sospechosas e incentivar el seguimiento de irregularidades fiscales detectadas por la ARCA. La normativa, que entró en vigencia el 16 de diciembre de 2024, afecta a aquellos contribuyentes con inconsistencias tributarias, falta de documentación respaldatoria o imposibilidad de verificar la legitimidad de algunas operaciones. Mientras no se solucionen estas irregularidades, las personas incluidas en la lista no podrán realizar pagos ni recibir cobros con tarjetas. Cómo afecta la medida a usuarios y comercios La nueva normativa también otorga a los procesadores de pago de los comercios la facultad de bloquear transacciones realizadas con tarjetas de crédito de clientes que figuren en el listado de contribuyentes no confiables. Las empresas procesadoras de pagos deberán ajustar sus sistemas para cumplir con estas disposiciones, lo que podría generar costos adicionales tanto para los usuarios como para las entidades financieras. Esta medida afecta tanto a personas físicas como a empresas incluidas en la lista. Los contribuyentes afectados podrán revisar su situación fiscal y presentar la documentación necesaria para salir de la lista. Según ARCA, la inclusión en este registro no es permanente, siempre y cuando se solucionen las inconsistencias detectadas. Temas Tarjetas contribuyentes BCRA normativa restricciones "ARCA Fiscal" Lás más leídas en Info General 1 Gran cierre de las colonias de vacaciones en Río Gallegos Santa Cruz 2 Lago Argentino: por qué el 15 de febrero se recuerda su bautismo Santa Cruz 3 El Calafate conmemoró el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino Santa Cruz 4 El Gobierno se refirió a la liberación de Iair Horn y apuntó contra Hamas Santa Cruz 5 El Trekking de la Luna Llena Aniversario cumplió exitosamente su objetivo solidario Santa Cruz