Río Gallegos En busca del lugar adecuado para emplazar el Centro de Monitoreo El titular de la Asociación de Arquitectos de Santa Cruz evidenció los asuntos patrimoniales y urbanísticos que impiden ubicar el Centro de Monitoreo en el predio frente a la costanera local. En tanto, el concejal Pedro Muñoz advirtió el reclamo del bloque y la posibilidad de otros sector fuera de las reservas. 22/06/2020 • 11:45 Detener audio Escuchar El arquitecto Ignacio Biele, presidente de la Asociación de Arquitectos de Santa Cruz, dialogó con Tiempo FM respecto al revuelo que generó el lugar donde se pretende ubicar el Centro de Monitoreo frente a la costanera local. “Hay una cuestión con la parte patrimonial de YCRT”, expuso en relación a “guardar la identidad de nuestra ciudad”. Se refirió a la ordenanza 8043/2013 que prevé el patrimonio y resguardo de todas las obras que le dan identidad a nuestra ciudad. Mira Tambien“La odontología entró en terapia intensiva” “Si bien la ubican en un lugar de reserva urbana, hay restricciones con respecto a los usos, estudiar específicamente las restricciones y dio cuenta que hay un sector que corresponde a área residencial dos”, señaló Biele. Además, remarcó que “el mayor impedimento es el referente a patrimonio urbano” y recordó una declaración de patrimonio industrial por la Cámara de Diputados a fines de los años noventa sobre ese terreno. Mira TambienDetectan seis camiones que circulaban sin los permisos adecuados en Santa Cruz Biele se preguntó “cómo van a solucionar el flujo vehicular, cómo van a solucionar las cañerías de combustible subterráneas, las salidas de emergencia”. Por esto, hizo mención a que se han “ofrecido a colaborar para encontrar una ubicación adecuada para este Centro de Monitoreo y bregamos por un plan de ordenamiento para Río Gallegos para pensarlo a largo plazo”. “Debe haber un estudio cierto y real que no afecte zonas donde estén reservas” El concejal de ARI-Coalición Cívica, Pedro Muñoz, señaló a Tiempo FM que en la primera opción “no había ninguna posibilidad porque es un lugar que estaba en la reserva con imposible protección”. Mira TambienEl TSJ reanuda los plazos procesales y administrativos En el predio actual, que está en una zona del puerto de YCRT, indicó que “si bien se puede realizar la construcción, pero tiene una gran cantidad de requisitos previos”. Para Muñoz falta “un estudio de impacto ambiental, convocatoria a audiencia para debatir la situación porque es una reserva urbana como espacio arquitectónico que está protegido por la ley 3136 provincial”. “Tiene que ver con cumplimiento de normativas vigentes”, manifestó el edil, quien dijo que habría que “para modificar este patrimonio histórico tiene que tener un permiso previo”. El concejal manifestó que han presentado notas desde su bloque en el HCD pero “no hemos tenido comunicación ni respuesta oficial”. “Tiene que haber otros espacios mejor ubicados para su instalación, lugares hay, no se debe buscar lugares donde hay estas dificultades y particularidades”, sentenció. Temas Patrimonio centro monitoreo Arquitectos Lás más leídas en Info General 1 Larsen recorre los incendios junto a Bullrich y Petri Santa Cruz 2 El ritual efectivo para atraer la buena suerte y el dinero según el día Santa Cruz 3 Llega el cuarteto a El Calafate de la mano de Q’ Lokura Santa Cruz 4 El Viking Jupiter adelantó su arribo y recaló en Puerto Madryn Santa Cruz 5 Argentina lidera el ranking mundial de los volcanes más altos del mundo Santa Cruz