Para agendar

Arranca septiembre con distintas actividades en la ciudad de Río Gallegos

Este mes llega con muchas actividades organizadas desde la Municipalidad de Río Gallegos. Moira Lanesán Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, contó cómo es la agenda para la capital santacruceña que tendrá como actividad estrella el campeonato de asado. A su vez, se realizará la Expo Turismo, Gallegos Emprende, las fiestas patrias chilenas así como también los festejos por el Día de la Primavera.

  • 01/09/2022 • 11:41
Moira Lanesán Sancho:
Moira Lanesán Sancho:

Río Gallegos cuenta últimamente con una agenda repleta de actividades cada fin de semana. Con la llegada de septiembre no será la excepción, ya que se llevarán a cabo diversas actividades en la capital santacruceña como la fiesta por la llegada de la primavera o del Día del Estudiante, y otras como la Expo Turismo, el campeonato provincial de asado, entre otros. En este aspecto, en los estudios de Tiempo FM, Moira Lanesán Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con el programa La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, y expresó “en la secretaria tenemos bastante organizado, la agenda la tenemos cerrada de acá a diciembre, siempre surgen cosas que nuestro intendente nos suma, pero lo recibimos con alegría. En mi caso, mi equipo somos nacidos y criados en Río Gallegos porque siempre quisimos esto que estamos viviendo hoy. Es muy lindo desde adentro y lo que se ve afuera”.

Este sábado 3 de septiembre se realizará el primer festival de asadores en la cancha del Club Ferro de Río Gallegos. “Lo de los asadores es para atraer turismo porque está la Expo Turismo, todo tiene algo para que la gente se quede en Río Gallegos, es un valor agregado”, destacó.

“Estoy muy agradecida, estas son cosas que nunca las vivimos, no podemos desconocer que estamos viviendo algo que no se vive en la Patagonia, y es laburo de todos, se forma así una ciudad colectiva”, afirmó al momento que destacó “ayer hablaba con gente de CAME porque en Buenos Aires están hablando de nosotros, de que se está generando desarrollo comercial”.

“Se anotaron 110 personas pero fueron a firmar 50, así que les pido que se acerquen a seguir firmando, porque gana el asador y el carnicero también, y si acompañan gana el que tiene el comercio también”, indicó.

En cuanto a las bases del concurso del campeonato de asadores, aclaró “podes ir con tu chulengo, con tu asado, o con la parrilla, el fuego ya va a estar listo. Arranca 15:00 horas, la primera etapa es medio pollo y un kilo de tirita. La segunda, es un kilo de pechito y uno de vacío, luego vienen los jurados y salen el primero, segundo y tercer puesto. Hay una hora para cocinar”.

Uno de los invitados especiales que estarán en este campeonato es El Mago Cocina. “Es un influencer, era jugador de fútbol, empezó a cocinar asados en casas y hoy es su emprendimiento, vive de esto. Cuando le ofrecimos venir al sur y nos buscó en las redes, se sorprendió con todo lo que estamos haciendo y nos dijo que venía”, detalló.

La Expo Turismo arranca en el Tennis Club el sábado a las 15:00 hasta las 20:00 horas y la Expo Emprender con más de 50 emprendedores y emprendedoras de distintos rubros. “Viene la gente de la Expo Turismo a Río Gallegos y vienen todos del interior. Va a ver city tour, conseguimos descuentos para que vayan al campeonato de asadores, van a haber catas de cerveza y degustación de comida”.

Por otro lado, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos remarcó "el Patio Patagónico arranca 15:00 horas en Club Ferro hasta las 20:00 horas que es la final y se extiende hasta la 1 de la mañana porque van a haber grupos folclóricos de danza y demás”.

En cuanto a la organización y los preparativos del paseo aniversario de la ciudad adelantó que “ya tenemos todo listo, estamos viendo cómo vamos a articular esta parte turística para cuando lleguen los vecinos de las otras localidades o de Chile y Tierra del Fuego, queremos incluirlos en toda la ronda turística”. “Este año vamos a tener otra logística, vamos a tener muchísimas actividades durante el trascurso del día”, dijo.

A modo de cierre, respecto a las actividades por el Día de la Primavera, concluyó “desde mi área vamos a acompañar a la Casa de la Juventud que va a hacer un espacio joven en la rural, tenemos el Gallegos Emprende y seguimos con las capacitaciones, y estamos avocados a la final que será el 10 de diciembre. Tenemos el 23 de septiembre otro Gallegos Emprende más, y vamos a acompañar a los vecinos chilenos con las fiestas patrias el 18 de septiembre en el Gimnasio Verón”.





ad