Carta documento ATE intimó a Javier Milei por la modificación jurídica de YCRT El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Garzon, se expresó “en defensa de los CCT, las actas complementarias y los puestos de trabajo”, sumándose a la intimación que la organización gremial realizó a través de una carta documento al presidente de la Nación. “Esta intimación es el paso previo a la judicialización si no retrotraen esta medida de manera urgente”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. 06/03/2025 • 12:47 Detener audio Escuchar En tono con lo expresado en horas del mediodía por Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, quien expresó que “vamos a dar la batalla legal y también en las calles”, ante la situación de YCRT, Carlos Garzon, titular del gremio en Santa Cruz, apoyó la decisión de la central de intimar al presidente de la nación a reveer la modificación de la figura juridica a Sociedad Anónima. “No vamos a permitir que un Gobierno que llegó asegurando que iba a garantizar la reactivación productiva de la empresa ahora quiera venderla. Esta intimación es el paso previo a la judicialización si no retrotraen esta medida de manera urgente”, expresó Aguiar tras la presentación de una carta documento dirigida a Javier Milei. Mira TambienLa Corte Suprema rechazo la licencia de Ariel Lijo Carta Documento El escrito expone: “En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado intimo a Usted deje sin efecto el Decreto 325/2025 que dispone la transformación de la empresa estatal Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos en Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima. En efecto, se trata de una medida ilegal, viciada de nulidad en tanto no existen razones de emergencia que ameriten esa decisión, que implica un grave perjuicio a la sociedad en general, y a los pueblos de Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos en particular. El Poder Ejecutivo Nacional no cuenta con facultades para tomar esa decisión, más allá de la aludida delegación de facultades, la cual es abiertamente inconstitucional. En representación de los trabajadores afectados, intimamos con especial énfasis a que deje sin efecto los artículos 8 y 9 del Decreto 115/2025, en tanto se arroga la facultad de derogar un Convenio Colectivo de Trabajo plenamente vigente. Ese Poder Ejecutivo Nacional carece de prerrogativas para interferir en el ejercicio del derecho a la negociación colectiva y/o a decretar la caducidad de un convenio suscripto y homologado, siendo una agravante el hecho de ser firmante del mismo, en tanto violenta el art. 14 bis de la Constitución Nacional, así como los Convenios 87, 151 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo. Hacemos reserva, para el caso de no proceder a la derogación solicitada, de iniciar las acciones gremiales y judiciales que estimemos corresponder, así como denuncia ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT”. ATE Nación Mira TambienAMET ratifica medidas de fuerza Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, manifestó tras la presentación que “el presidente Milei no tiene facultades para disponer de cambios en la figura jurídica de la empresa. Ni siquiera puede ampararse en los poderes que oportunamente y de manera cómplice fueron delegados por el Congreso”. Respecto a la medida expresó: “Este decreto no sólo vulnera el derecho adquirido y constitucional a la estabilidad que tienen los trabajadores, sino también que violenta el orden jurídico internacional y numerosas disposiciones de la OIT. Además, hay que comprender que lo que está en juego es la soberanía energética. Tiene que quedar claro que vamos a defender hasta las últimas consecuencias el carácter estatal de la empresa”. Temas ATE YCRT carta documento Sociedad Anónima 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz