Medida gremial ATE reclama ser reconocido por el Municipio de Puerto Santa Cruz Desde el pasado día martes, trabajadores municipales de esta localidad, actualmente afiliados a ATE, iniciaron un reclamo con ocupación en la sede municipal. El reconocimiento para la representación de los trabajadores, devolución de los días descontados y pronta mesa paritaria, son los reclamos. El intendente Néstor González habló con TiempoSur. 14/09/2023 • 14:26 Detener audio Escuchar A lo largo de las últimas dos jornadas, trabajadores municipales representados por ATE en la localidad portuaria, desarrollan una medida de fuerza, con “ocupación pacífica” de algunas áreas del palacio comunal, por ahora esperan la respuesta a un pedido específico: el reconocimiento del gremio por parte de las autoridades municipales para poder “representar a los compañeros afiliados que se sienten representados por nuestra entidad sindical”, señaló a TiempoSur, Gustavo Saldivia, secretario gremial del Consejo Directivo provincial de ATE, quien además hizo alusión a que “tenemos mas de 120 afiliados a ATE en Puerto Santa Cruz, pero hoy en día el intendente al único sindicato que reconoce es al SOEM”. Además, expuso que “ATE estuvo reconocido en su momento, tenemos las afiliaciones, se le han enviado muchas notas al intendente. No sabemos si es mala intención en conjunto con el ministro de Trabajo, Teodoro Camino, porque se tiran la pelota, o inoperancia de ambos”. Mira TambienVelázquez: “La inversión del Estado favorece al mejor acompañamiento de las trayectorias educativas” Saldivia aseguró que en principio hubo buena predisposición al diálogo por parte del intendente Néstor González, quien dejó trascender a los trabajadores que solicitó al Ministerio de Trabajo información sobre si ATE puede ser reconocido en la órbita municipal. “Desconoce el intendente que la provincia de Santa Cruz es una de las 5 provincias adheridas a la ley de Convenio Colectivo de Trabajo, por ende, automáticamente, en todas las localidades las discusiones se dan entre el Ejecutivo y los gremios asignatarios”, aseguró. Por estas horas el diálogo se cortó, pero entienden que es porque el Ejecutivo comunal realiza las averiguaciones correspondientes. De todas formas, también en horas de la mañana de hoy, ATE presentó una nota a la cartera laboral donde exige que se le reconozca y decretó un paro por tiempo indeterminado para sus afiliados. Qué dice la autoridad municipal Mira TambienPara Bullrich, Milei es "violento" y la dolarización una oferta "mágica y facilista" TiempoSur también dialogó con Néstor González, intendente de esta localidad, quien en primer término expresó que “el reclamo es algo que nosotros respetamos, lógicamente tenemos un planteo, más que nada técnico legal, y expresamos nuestro punto de vista al respecto”. Aseguró además que la medida de fuerza iniciada no ha afectado el normal funcionamiento de las áreas municipales y confirmó que integrantes del Municipio realizan algunas consultas a la cartera laboral para definir la situación de conflicto gremial. González reconoce que existen trabajadores del Municipio que quieren ser representados por la entidad gremial de ATE, aunque existen cuestiones que aclarar respecto al marco normativo. Temas ATE Reclamo Municipales Trabajadores Puerto Santa Cruz Ministerio de Trabajo medida de fuerza Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz
Mira TambienVelázquez: “La inversión del Estado favorece al mejor acompañamiento de las trayectorias educativas”