ARCA Atención viajeros a Punta Arenas: nuevas medidas para compras con tarjeta en Chile En un nuevo paso hacia una mayor transparencia fiscal, lARCA comenzará a implementar una serie de cambios en la fiscalización de los contribuyentes que realicen compras internacionales, especialmente en el país vecino, Chile. 14/04/2025 • 14:21 Atención viajeros a Punta Arenas: nuevas medidas para transacciones con tarjeta en Chile Detener audio Escuchar Entran en vigencia nuevas normativas a nivel nacional que afectan a las facturas y tickets, como parte de una estrategia integral de control. Pero el cambio más relevante se activará a partir de julio de 2025, cuando entre en vigor un nuevo reporte obligatorio sobre las compras internacionales realizadas con tarjetas de crédito y débito. La medida impactará directamente a quienes suelen cruzar la cordillera para adquirir productos en territorio chileno. Aunque no se modificará el modo en que los argentinos compran en el exterior, sí se recopilará una mayor cantidad de información sobre cada transacción: número de tarjeta, país donde se efectuó la operación, nombre del comercio, monto y código de categoría del comercio (MCC), entre otros datos. Este enfoque busca lograr una fiscalización más precisa y transparente, permitiendo clasificar de forma más efectiva los productos y servicios que los ciudadanos adquieren fuera del país. También se incluirán los consumos hechos con tarjetas adicionales, por lo que se actualizarán los sistemas bancarios para adaptarse a estas exigencias. Desde ARCA aclaran que los contribuyentes que tienen sus obligaciones fiscales al día no deben preocuparse: “Si los ingresos declarados coinciden con los gastos registrados, no habrá inconvenientes”, sostienen fuentes del organismo. Productos prohibidos y nuevos límites fronterizos Además del seguimiento a las transacciones, ARCA recordó que existe una lista de productos prohibidos para ingresar al país desde el exterior, como armas, explosivos sin autorización de ANMAC, estupefacientes, materiales arqueológicos o culturales y mercadería con fines comerciales o industriales. A partir de julio de 2025 también se endurecerán los controles en los pasos fronterizos, con nuevas restricciones que impedirán salir del país con ciertos elementos no autorizados. Por ello, las autoridades recomiendan informarse previamente sobre las normas vigentes y los límites de dinero o mercadería permitidos. Esta nueva etapa impulsada por ARCA apunta a alinear el control aduanero con los estándares internacionales, reforzando la trazabilidad de los consumos transfronterizos y combatiendo la evasión fiscal sin alterar la experiencia de compra del usuario regular. Temas Argentina chile Frontera ARCA Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz