Puerto Santa Cruz

Avance de obras en un contexto económico complejo

El intendente de la localidad de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez, recorrió una serie de obras que se desarrollan en la ciudad a pesar de la complejidad que atraviesa en materia económica. Mejoras urbanas, espacios educativos y acceso a la vivienda entre las prioridades.

  • 05/04/2025 • 13:05

En la jornada de ayer, el intendente Juan Manuel Borquez se reunió con trabajadores de la construcción y recorrió una serie de obras que se encuentran en ejecución. El plan integral de infraestructura prioriza mejoras urbanas, espacios educativos y acceso a la vivienda, mientras fortalece la mano de obra local.

Desde el ejecutivo municipal señalaron que “las tareas se realizan con una inversión articulada entre recursos municipales y convenios con el Gobierno Provincial”, al mismo tiempo que explicaron que “el programa no solo busca modernizar espacios clave, sino también generar empleo formal en el sector de la construcción, uno de los más afectados por la crisis”.

Entre las intervenciones destacadas figuran el Plan de Bacheo, la reparación de veredas en el Centro de Recreación y Deportes “Juan Carlos Narvarte”, la creación de 1000 metros de 

red cloacal, y la finalización de aulas en la EPP Nº 2 "Domingo Faustino Sarmiento". A esto se suma, obras en el Hospital local “para reforzar los servicios de salud”.

Más allá de la continuidad de estas obras, el proyecto emblemático, al cual apuntan desde la gestión, es la pronta reactivación de las 20 Viviendas y el inicio de las obras del Polideportivo Municipal, estos últimos definidos como una "prioridad social”.

Visita informal y diálogo con trabajadores

En este contexto, el Intendente Juan Manuel Borquez, se reunió este viernes con operarios de la UOCRA en la Plaza San Martín, epicentro de la segunda etapa de remodelación. Durante el encuentro, el mandatario detalló los plazos de ejecución y recibió un espontáneo aplauso de los presentes al anunciar la próxima licitación del Polideportivo.

"En tiempos difíciles, redoblamos el compromiso. Cada obra no es solo cemento: es empleo digno, es avance en calidad educativa y es fortalecimiento del sistema de salud", afirmó Bórquez, quien además destacó el importante rol de la Cooperativa Obrera del Sur, los trabajadores nucleados en UOCRA y los equipos municipales en la ejecución de los proyectos. “Las obras no sólo responden a urgencias, sino que se alinean con objetivos puntuales”, remarcó Borquez.