Primera etapa Avanza el Plan de Desarrollo Turístico del Noroeste de Santa Cruz En esta ocasión, una consultora financiada por el CFI busca conocer la mirada de los residentes del noroeste provincial con el objetivo de avanzar en un análisis pormenorizado de las virtudes, potencialidades y problemáticas de los destinos turísticos. “Se busca recopilar información que sustente futuras decisiones”, expresó Lucio Llancapan, director de Turismo de la provincia. Accedé a la encuesta. 14/09/2023 • 15:12 Detener audio Escuchar El Plan de Desarrollo Turístico Sostenible e Inclusivo del Noroeste de la Provincia de Santa Cruz busca conocer la opinión de los distintos actores de la sociedad respecto al turismo en la región, en este caso noroeste, además de cuáles son los aspectos que mejor la identifican. Su planificación cuenta con actividades que permitirán la recolección de reflexiones y propuestas colectivas valiosas, para orientar la construcción del futuro turístico regional. Su propuesta metodológica permitirá identificar de forma participativa y consensuada las principales problemáticas que deben atenderse en pos del desarrollo sostenible, equilibrado y armónico del territorio. Los equipos técnicos que estarán a cargo de llevar adelante dicho plan se encuentran conformados por profesionales altamente capacitados, con experiencia en este tipo de proyectos, y la firme convicción de que su aporte permitirá el resguardo de los valores locales. Mira TambienEl Banco Central ya decidió qué hacer con la tasa de plazo fijo tras el dato récord de inflación En diálogo con TiempoSur, Lucio Llancapan, director de Turismo de la provincia, comentó que “la calificación se lleva adelante a través de una consultora que está haciendo un diagnóstico que tiene que ver con los aspectos problemáticos que hacen a la integración dentro de la región, esto para conocer las potencialidades y las situaciones problemáticas que aparecen en el escenario turístico”, y continuó: “Busca conocer las percepciones respecto a la región que es lo que interesa, porque la regionalidad tiene una mayor posibilidad de ser competitiva, al estar nucleados se genera una sinergia y evita una competencia interna por los visitantes, además se trabaja de forma organizada y se comparte”. En este tiempo, el proceso de diagnóstico atraviesa una primera etapa que tiene que ver con “encontrar a los actores del sistema turístico, es importante contar con la opinión de los directores, los prestadores, viajeros y las comunidades, además se involucran instituciones asociadas de forma directa o indirecta, ya que el turismo necesariamente se apoya en el aporte y trabajo de áreas públicas como la salud, fronteras, vialidad, transporte, entre muchas más. Todas tienen competencia en el engranaje turístico”. Mira TambienCómo se vivió el Día del Bibliotecario en la Base Antártica Carlini Al momento se han utilizado diversos formatos para la captación de la información. Han realizado reuniones presenciales y virtuales con todos los actores, han desarrollado talleres y, en esta ocasión, la encuesta recientemente lanzada pasa a ser una herramienta más para intentar llegar a una mayor cantidad de personas. “Tratamos de conseguir información que sustente futuras decisiones”, señaló Llancapan. Encuesta: https://forms.gle/YCLrs444JVVrxoM67 . Temas Encuesta turismo Plan Santa Cruz Noroeste Desarrollo Turístico potencialidades Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz
Mira TambienEl Banco Central ya decidió qué hacer con la tasa de plazo fijo tras el dato récord de inflación