Concejo Deliberante

Avanza la iniciativa para tener cordones inclusivos

El proyecto es de autoría del concejal Leonardo Fuhr. Qué otros proyectos trataron en la comisión.

  • 24/08/2022 • 17:47

Los concejales Paola Costa, Julio Arabena y Daniela D’Amico, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, se reunieron esta mañana para el análisis de diversos expedientes y eximiciones de impuestos municipales.

En primer lugar, la Comisión aceptó la promulgación parcial del Departamento Ejecutivo Municipal respecto a la ordenanza Nº 9081, sancionada en la sesión ordinaria del 19 de mayo de este año, mediante la cual se encomienda a la Municipalidad colocar un mástil en cada plaza y parque de la ciudad. Desde el D.E.M propusieron un texto alternativo con el fin de armonizar el espíritu de la norma en materia protocolar y de planificación urbana. De esta manera, se estableció que, al momento de proyectar una nueva plaza o parque dentro del ejido urbano, el Municipio realizará los estudios de factibilidad técnica para la colocación de tres mástiles destinados a las banderas Argentina, de la Provincia de Santa Cruz, y de Río Gallegos.

 

En segundo lugar, se confirió despacho favorable a un proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Leonardo Fuhr, que promueve la construcción de cordones inclusivos a nivel local. Este proyecto había sido analizado en el Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial y en el Consejo Municipal de Discapacidad, y además se había pedido opinión a la Dirección de Planeamiento del Municipio. Ahora con los aportes realizados, la norma quedó redactada de la siguiente manera: “Establézcase la construcción de vados y rampas de esquina a lo largo de las ochavas de cada manzana, con la finalidad de facilitar la transitabilidad de personas con distintos grados de discapacidad o problemas de desplazamiento”.