Río Gallegos

Avanza la nueva zonificación del ejido urbano

Es en el marco de la comisión de transporte. Estuvo en el lugar Horacio Capel, Secretario de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad.  

  • 09/10/2023 • 19:13

Este lunes por la mañana sesionó la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos. Estuvieron presente el presidente de la Comisión, el concejal Leonardo Fuhr, junto a su par, Wilson Flores. Allí tuvo despacho favorable, con modificaciones, el proyecto de ordenanza de zonificación, elevado por la Secretaría de Planificación y Obras Públicas.

En la comisión y tratando dicho expediente estuvo Horacio Capel,  secretario de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos, quien explicó el proyecto y analizó junto al grupo de ediles la medida iniciada por la Comuna. “Estamos analizando con las comisiones, el proyecto de ordenanza para ya hacer la zonificación, incorporando la nueva ordenanza de zonificación para toda la ciudad. Establecemos los usos y las zonificaciones de acuerdos, siguiendo criterios con modificaciones que se han ido incorporando”, contó el entrevistado, remarcando que la normativa actual es vieja.

“Cuando hablamos de zonificación establecemos usos permitidos en cada sector de la ciudad y parámetros para establecer la construcción en cuanto a la ocupación del terreno, tipos de construcción que se pueden hacer en cada sector”, detalló Capel.

“Todo lo que se ha incorporado a ejido tiene un uso residencial y digamos de actividades comerciales, servicios de carácter minorista. Hay algunas zonas establecidas para depósitos”, enfatizó.

Capel contó que con la última ampliación se incorporó a barrios que faltaban, la zona frente al aeropuerto como el Barrio Forestal y Aires Argentinos, “pero nos queda una franja de propiedad privada a los laterales de la ruta de circunvalación, entre los puentes de aeropuerto y la rotonda de Asturias y Aires Argentinos”.

 

“La reunión fue positiva, entendieron que estamos tratando de ordenar y unificar en una sola ordenanza muchas modificaciones que están incorporadas, que las modificamos para tener un único criterio para tratar la ordenanza”, cerró.

Los concejales dieron despacho favorable a un expediente iniciado por la secretaría de Gestión Legal y Técnica que modifica el Capítulo IV de la ordenanza N° 10145 (Tarifaria Municipal), referido al ingreso de residuos al vaciadero y relleno sanitario municipal.  El expediente modifica la manera en que se mide la cantidad de residuos, cambiando solamente para los grandes generadores y empezando a utilizar como medida las toneladas. Esto no afectará a los productores domésticos.

Por otro lado, los concejales analizaron un proyecto de ordenanza iniciado por la concejal Daniela D’Amico que busca que se prohíba el estacionamiento de camiones de flota pesada de empresas transportistas en la colectora de la autovía – sector Padre Olivieri. Al respecto, la Comisión resolvió pedir opinión a la Dirección de Tránsito Municipal y a la Subsecretaría de Transporte Provincial.





ad