Salud Pública

Avanzan las campañas de vacunación en Río Gallegos

El Municipio de la ciudad capital sigue llevando adelante trabajos para la prevención e inoculación de las vacunas. Presencia territorial y advertencias sobre las aplicaciones para prevenir el COVID 19.  

  • 17/06/2024 • 14:03

El Municipio de Río Gallegos sigue llevando adelante una fuerte campaña de vacunación en la ciudad. Ante las bajas temperaturas y a fin de prevenir cuadros respiratorios, llaman a la comunidad a asustir a los diospositivos barriales o a los centros de salud, a fin de inocularse. Si bien hay prioridades –infantes y adultos mayoreso, como así las personsa de riesgo- invitan a toda la comunidad a poder vacunarse.

En diálogo con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, Estela Tureo indicó: "Nosotros venimos trabajando con la vacunación de calendario como siempre, con los dispositivos territoriales y dispensarios abiertos. El 21 de marzo empezamos con la vacunación antigripal, destinada a los niños más pequeños y mayores de 65 años. Venimos bien con la campaña de vacunación. Vamos a estar este martes en el barrio Madres a la Lucha, con atención primaria y Dra. generalista y la atención primaria de enfermería, vacuna, control de niño sano, entrega de leche."

La campaña de vacunación antigripal ya comenzó, enfocándose en los grupos más vulnerables: los niños más pequeños y las personas mayores de 65 años. Estela Tureo señaló que "las vacunas están, hay disponibles. Esas personas entran en lo que es el factor de riesgo y pueden acercarse a vacunarse."

Tureo también mencionó las actividades de vacunación en los barrios, resaltando la importancia de acercar estos servicios a la comunidad. "Vamos a estar este martes en el barrio Madres a la Lucha, con atención primaria y Dra. generalista y la atención primaria de enfermería, vacuna, control de niño sano, entrega de leche".

La jefa de Enfermería enfatizó la obligatoriedad y gratuidad de la vacunación de los niños. "La vacunación de los niños es obligatoria y gratuita. Es una responsabilidad y un derecho. En ASNES se debe presentar y en los colegios. Es una manera de estar al día, siempre hay esquemas atrasados, todavía sigue existiendo."

Además, destacó la responsabilidad de los adultos mayores en el cumplimiento de sus esquemas de vacunación. "Los adultos mayores son los más responsables en vacunarse, cuando empieza la campaña ya empiezan con esto, hay días que tenemos lleno con vacunación."

 

Colaboración con Supermercados y Embarazadas

Tureo también mencionó la colaboración con los supermercados y el trabajo con embarazadas. "Tuvimos una respuesta favorable con los supermercados. También trabajamos con embarazadas, porque llevamos con médico generalista. Tenemos la libreta sanitaria que sacamos desde la Secretaría de Salud."

Vacunación contra el COVID-19

En cuanto a la vacunación contra el COVID-19, Tureo expresó su preocupación por la baja cobertura. "Es baja la vacunación con COVID. Hemos encontrado gente con una sola vacuna. Hoy no hablamos de fuerza en número, sino de refuerzos nada más."

Conclusión

Estela Tureo destacó el compromiso del municipio con la salud pública a través de las campañas de vacunación, subrayando la importancia de la responsabilidad y el derecho a la vacunación para mantener a la comunidad protegida y saludable. La colaboración entre diferentes actores y la accesibilidad de los servicios de salud son clave para el éxito de estas iniciativas.