Río Gallegos

Avanzan los talleres de la Escuela de Oficios y Emprendimientos

Con una importante participación de la comunidad, la Escuela de Oficios y Emprendimientos sigue brindando capacitaciones orientadas a fortalecer las oportunidades laborales y emprendedoras. Durante esta semana, se dieron inicio a diez nuevos talleres, impulsados en conjunto por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y el Municipio, con el objetivo de proporcionar herramientas y habilidades que generen una salida laboral genuina.

  • 09/02/2025 • 18:59

Los cursos ofrecidos están especialmente orientados a emprendedores que buscan potenciar sus proyectos y adquirir nuevos conocimientos. Entre los talleres que ya han comenzado se destacan los de Panadería para Emprendedores, dictado por Gustavo Bórquez y Bartolomé Ramírez; Coaching para Emprendedores; Fotografía Inicial para Emprendimientos; y Instagram para Emprendedores.

Estos espacios formativos están coordinados por la Escuela de Oficios y Emprendimientos, dependiente de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria y la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA.

En cuanto a los horarios, el taller de Panadería para Emprendedores se dicta los viernes de 17:00 a 19:00 y los sábados de 15:00 a 17:00, con cupos disponibles y un costo mínimo para cubrir los ingredientes utilizados en las clases. El taller de Coaching para Emprendedores se realiza los viernes a las 17:00 y los sábados a las 11:00, mientras que Fotografía Inicial para Emprendimientos tiene lugar los viernes a partir de las 19:00.

 

En total, se han puesto en marcha diez propuestas formativas a lo largo de la semana, consolidándose como una de las principales ofertas de capacitación en la región.

Consultas e Inscripciones:

Para más información o consultas, la oficina de informes de la Escuela de Oficios y Emprendimientos se encuentra en Avenida Lisandro de la Torre 1070, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00, durante todo el mes de febrero.

El Municipio destacó la gran acogida de los talleres y la creciente demanda por parte de los vecinos y vecinas, quienes ven en estos espacios una excelente oportunidad para el desarrollo profesional y la inserción en el mundo laboral.