UNPA y Municipio Avanzarán en la formación destinada a personas que trabajan con infancias La casa de altos estudios, junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, avanzarán en la creación la diplomatura de Infancia, Mediación Cultural e Intervenciones socio-territoriales. Como primer paso, se rubricó un convenio entre las autoridades. 16/02/2024 • 10:38 Autoridades municipales y académicas Detener audio Escuchar La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, recibió a la secretaria de Extensión Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Isabel Ampuero, y al Dr. Alejandro Gasel, coordinador académico de la Diplomatura, con el objetivo de abordar temas relacionados a la implementación de una nueva capacitación que atiendan las temáticas de las infancias. En este encuentro, se avanzó en la firma de un convenio entre la casa de altos estudios y la Municipalidad de Río Gallegos. La Diplomatura de Infancia, Mediación Cultural e Intervenciones socio-territoriales, es una formación destinada a personas que trabajan con infancias o se puedan identificar con la temática. Mira TambienColonias para adultos mayores: Comenzaron las inscripciones presenciales Desde la UNPA UARG señalaron que “las Diplomaturas Universitarias de Extensión constituyen trayectos de formación cuyo objeto es la capacitación y actualización permanente, en diferentes áreas de interés para la vida o el trabajo”. La trayectoria se desarrollará con un total de 6 módulos correlativos, con una duración de 40 horas, y contará con estrategias teóricas y prácticas. En dialogo con TiempoSur, Chalub destacó la rúbrica del acuerdo que “surge de la necesidad de seguir capacitando a las personas que trabajan principalmente con niños, resignificar su tarea y jerarquizar su trabajo”. Y continuó: “Estamos en el proceso de acuerdo para terminar de firmar el convenio para que ellos dicten esta diplomatura, que está destinada a que la puedan hacer los agentes municipales, operadores, líderes deportivos, referentes barriales, facilitadoras. Está enfocada a la comunidad en general y van a acceder a herramientas que permitan un enfoque distinto en sus tareas”. Mira TambienBusquet: “Vamos a hacer la oferta que podamos” La Secretaría tiene entre sus objetivos ejecutar toda acción que tienda a prevenir, asistir, proteger o restablecer los derechos del niño, entre los que destaca la construcción de equipos técnicos profesionales con especialización en la temática. Asimismo, la articulación de acciones interinstitucionales gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Temas niñez MUNICIPIO DE RIO GALLEGOS unpa uarg infancias Universidad nacional Patagonia Austral Diplomatira Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 2 Río Gallegos: Climática de la Patagonia Santa Cruz 3 "La responsabilidad es llevar adelante la concesión y la renegociación de las áreas" Santa Cruz 4 Barrera sanitaria: cereceros aportan el 70% del financiamiento para el control Santa Cruz 5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz
5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz