A tener en cuenta Avispas carnívoras en Río Gallegos: cómo distinguirlas de una abeja común Las también denominadas chaquetas amarillas han sido reportadas en diferentes barrios de la ciudad capital. Te contamos las particularidades de cada una. 31/03/2022 • 10:58 Detener audio Escuchar Desde diferentes barrios de Río Gallegos manifestaron en los últimos días haber detectado una proliferación de avispas. Ayer, desde la Agencia de Extensión Rural del INTA indicaron por Tiempo FM que se trata de avispas chaquetas amarillas, que se ven en gran parte de la ciudad. Son omnívoras, pueden comer carroña. “Hacen mucho daño a las colmenas de abejas, son bastante enemigas nuestras”, señalaron. Con el cambio de estación empiezan a buscar refugio para pasar el invierno, pudiendo hacer nidos en cualquier orificio. La profesional sostuvo que, si el vecino encontró uno de ellos en su vivienda, debe llamar a un fumigador para no correr riesgos. Estas avispas están emparentadas con las abejas y hormigas porque pertenecen al mismo Orden (Hymenoptera) pero se diferencian de las abejas -ya que son de distinta familia- en varios aspectos que conviene puntualizar ya que muchas personas suelen confundirlas y, en realidad, tienen poco en común. Mira TambienAlerta avispas en Río Gallegos: pidieron estar atentos al crecimiento de nidos ABEJA COMÚN Es de color marrón claro o negro Tiene el cuerpo y patas cubiertos de pelos Se alimentan de polen y néctar de las flores Tienen un aparato bucal para lamer y chupar jugos Cuando sienten que su colmena se encuentra amenazada la defienden atacando al sospecho picándolo con sus aguijones La abeja que clava su aguijón muere inmediatamente. El aguijón tiene rebarbas que hacen que quede en la piel. CHAQUETA AMARILLA Es de color amarillo fuerte con bandas negras Casi no tiene pelos en el cuerpo y patas Se alimentan de carne, insectos, néctar y frutas según la época del año El aparato bucal está preparado para morder con sus fuertes mandíbulas A principio de la temporada es raro que ataquen a alguien que se encuentra cerca de un nido. En otoño tienen más agresividad y pueden atacar a alguien. Cada avispa puede picar varias veces con su aguijón. Su aguijón es liso, por eso puede ser introducido numerosas veces. Temas inta Abejas Avispas carnivoras Chaquetas amarillas Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz