Emprendedores y cultura

Bandas en vivo y gastronomía en la segunda edición del Gallegos Rock

“El próximo finde llega la 2° Edición del encuentro más rockero de tu Capital”, así lo anunció la dirección de gestión cultural invitando a la comunidad a ser parte de la movida emprendedora local. Bandas en vivo, puestos gastronómicos y mucho más, con entrada libre y gratuita. Será el 11 y 12 de abril, desde las 19 horas, en la Sociedad Rural. 

  • 07/04/2025 • 13:00

Históricamente la ciudad capital ha intentado sostener un festival que dedique su escenario a la escena del rock local, la cual ya cuenta con sus bandas de culto y otras de extensa trayectoria sobre los escenarios. Algunos de estos eventos fueron originados desde la propia gestión de las bandas, siempre olvidadas, algún intento también ha habido desde el sector público, pero hasta ahora ninguna ha logrado perdurar en el tiempo. 

En esta ocasión, es la Municipalidad de Río Gallegos la que ha tomado la iniciativa de organizar, por segundo año consecutivo, el Festival Gallegos Rock, el cual en esta edición contará con la participación de 16 bandas del ámbito local y estará acompañado por el Patio Patagónico, dedicado a los emprendedores gastronómicos. 

En diálogo con TiempoSur, Moira Lanesan, secretaria de producción, comercio e industria de la Municipalidad, comentó que “si bien este festival es organizado por el área de gestión cultural, la idea es que trabajemos con la cultura emprendedora. No siempre el que emprende está cocinando en la casa o diseñando un producto, los emprendedores culturales existen, y en un contexto donde la cultura no está siendo valorada es importante poder sostener estos lugares”. 

En este sentido, la funcionaria destacó que “hacer un trabajo en conjunto con cultura, habla bien de la gestión, se genera un todo, a sabienda que hay emprendedores que necesitan un ingreso más. Con este evento se puede apostar a bandas locales y al consumo local que es importante, por eso con el área de cultura trabajamos en conjunto en todos los festivales”. 

En cuanto a la socialización de los productos dijo: “Los productos son muy buenos, cada vez se labura mas fuerte en todo. En cada evento pensamos que va necesitar el consumidor, los vecinos, desde lugares para los más chicos, a los espacios donde puedan comprar un regalo, escuchar una banda. Con 6 años estas marcas que dependen de la municipalidad están instaladas y las generan la misma comunidad”.