Pandemia Barbijos en Santa Cruz: recomiendan el barbijo en localidades con circulación comunitaria El ministro de Salud Claudio García señaló que en aquellas ciudades donde no hay circulación comunitaria, queda a responsabilidad del municipio y el individuo. Pidió seguir completando esquemas de vacunación. 26/08/2022 • 14:42 Claudio García. Detener audio Escuchar Este jueves el Concejo Deliberante de Calafate aprobó el proyecto para levantar la obligatoriedad del uso del barbijo en la villa turística. En las puertas del fin de semana, en Río Gallegos, se estudia la misma posibilidad al menos para los locales comerciales. En este marco, TiempoSur entrevistó al ministro de Salud Claudio García, quien indicó que el uso del cubrebocas sigue siendo recomendable para las localidades donde hay circulación comunitaria. Aquellas que no estén en esta etapa de pandemia, tienen la posibilidad de elegir tanto los municipios como los individuos “En Santa Cruz tenemos pocas localidades en circulación comunitaria y en algunas localidades dejó de ser una cuestión de alto riesgo en función de la circulación del virus. La justificación es la posibilidad de contagios”, indicó el titular de la cartera sanitaria. Mira TambienUn destino importante para el mundo En este marco aclaró que no hubo modificaciones a la Resolución 705, pero insistió que se recomienda el uso de barbijos en espacios cerrados. “Desde el punto de vista técnico y científico podemos decir que la recomendación es altamente si hay alto volumen de casos. Queda restringida a la decisión de la autonomía de las personas”, enfatizó el funcionario provincial. El Ministro de Salud recalcó que hay localidades donde hay circulación comunitaria, donde allí es recomendable que se sigua usando el cubrebocas en lugares cerrados. “En otras localidades esa circulación disminuyó y salió del requisito de que tiene que haber circulación comunitaria y queda a la responsabilidad de cada persona. Nosotros recomendamos en espacios cerrados y aquellos lugares en circulación comunitaria”, reiteró. “En aquellos que no, corre por cuenta individual, por la persona o decisiones internas del municipio, empresas y demás. Hay determinadas localidades que consideran que es necesario y en esos casos deberá ser de esa manera por iniciativa interna propia”, ejemplifico García. Por ultimo García pidió seguir reforzando la vacunación con terceras y cuartas dosis. Asimismo, pidió que aquellos niños de 6 meses a 3 años igualmente empiecen el proceso de inmunización. Temas Provincia Santa Cruz barbijo Claudio García Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz