Cultura Becas a músicos: “Vienen a jerarquizar la educación de Santa Cruz” Así lo señaló Mariano Mosso, rector de la escuela Re Sí. Indicó que esto viene a acercar a la provincia al mundo musical. 25/01/2023 • 18:43 Detener audio Escuchar El Gobierno de Santa Cruz celebra la selección de tres becarios de la Orquesta del Barrio de Río Gallegos y Orquesta Pu-Kara de Río Turbio de la Escuela Provincial de Música Re Si, en la Segunda Convocatoria de las Becas Martha Argerich, del Ministerio de Cultura de la Nación. La convocatoria contó con la participación de 68 jóvenes que forman parte de 28 orquestas vinculadas al Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles en Santa Cruz. El jurado tuvo en cuenta los parámetros técnicos y musicales, así como criterios expresivos y pedagógicos para determinar la selección de los postulantes. Los seleccionados para recibir la Beca de Formación y Perfeccionamiento Martha Argerich son Santiago Fortunato Contreras Barresi (violoncello), Ariela Anahí Puñalef (violoncello) y Tomás Salvador Murguía Gumiel (aerófonos). En este marco, Mariano Mosso, rector de la escuela Re Si, fue entrevistado por el programa Tiempo de Verano, que se emite en Tiempo FM 97.5, donde indicó que “es una experiencia linda y jerarquiza la labor educativa que se hace en Santa Cruz”. En este marco destacó que esto significa “ganarse un espacio en estos ámbitos demuestra que hay un progreso, se trabaja con mucha garra” Haciendo referencia a la lejanía que tiene Santa Cruz a los grandes centros urbanos, principalmente de Buenos Aires, Mosso señaló que “siempre estuvimos a lo mejor un poco lejos y fuera del mundo. Esto significa una inserción. Eso es bueno porque nos permite ingresar en ese circuito cada vez más.”. Mira TambienNuevo presidente de Casa de Moneda Argentina Los becarios pasarán a formar parte del proceso de capacitación orientado a profundizar la formación musical y promover la formación como docentes de orquesta, a través de la participación en talleres virtuales que abordan contenidos pedagógicos y musicales esenciales, y de la participación en la orquesta conformada por los 40 jóvenes seleccionados. Además, participarán en la Orquesta de Becarios Marta Argerich. También tendrán acceso a talleres de Análisis de Arreglos y Escritura Musical, Técnica del Instrumento, Didáctica de la Música y Formación Docente, Edición de Partituras y Recursos Digitales. Por otra parte, y haciendo referencia a la beca, sostuvo que “una beca significa en este caso no solamente u estimulo económico, sino que son becas de formación. Es decir que los chicos de ese plan se presentaron, concursaron en y como integrantes de orquestas diferentes etapas” “Son integrantes de una selección nacional juvenil, van a tener talleres. Entonces hacen de arreglo musical, instrumentos, formación docente y didáctica de la música” recalcó. “La selección se hizo entre una cantidad de chicos que se presentaron. La orquesta de becarios está integrada por 5 músicos y ellos tres son la representación de la provincia. Es un estímulo al esfuerzo, porque cada uno tuvo que preparar su material y grabarse”, contó. Temas Musica Santa Cruz re si Lás más leídas en Info General 1 El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro Santa Cruz 2 Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor Santa Cruz 3 Actividad de reconocimiento con niños y veteranos en la Biblioteca Municipal Santa Cruz 4 Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos Santa Cruz 5 ITEA llamó a romper barreras por una ciudad más inclusiva Santa Cruz