Ranking Buenos Aires es la ciudad más elegida para hacer teletrabajo Por primera vez la ciudad de Buenos Aires encabeza un listado mundial de sitios elegidos para mudarse y hacer teletrabajo. ¿Qué la hizo tan popular? 07/04/2023 • 10:48 Detener audio Escuchar La ciudad de Buenos Aires se convirtió hace años en un destino clásico para el turismo a nivel mundial gracias a su oferta cultural, a su aspecto pintoresco y, de a ratos, al hecho de que el mercado cambiario favorece a quienes tienen dólares para gastar. Quizás por este último detalle es que esta semana se ubicó en el primer puesto de un listado que nombra los destinos más populares para hacer teletrabajo. Mira TambienUna mujer es madre de 11 hijos y confesó que quiere tener 30 El ranking en cuestión es confeccionado por el sitio NomadList, que nuclea a miles de personas que hacen teletrabajo a la vez que viajan por todo el mundo en busca de la oficina -hogareña- con la vista perfecta. ¿Cuál es el Top 10 de ciudades ideales para vivir del teletrabajo? Buenos Aires, Argentina Canggu, Bali, Indonesia Bangkok, Tailandia Lisboa, Portugal Ciudad de México, México Timisoara, Rumania Gran Canaria, España Medellín, Colombia Chiang Mai, Tailandia Madeira, Portugal Los usuarios de la comunidad online registraron cientos de ciudades. Así, destinos cosmopolitas como Río de Janeiro, Brasil, aparecen en el puesto 91 mientras que sitios como Tiblisi, en Georgia, figuran dentro de los 20 primeros puestos. Pero, ¿qué hace de Buenos Aires un gran lugar para teletrabajar? La cuestión más obvia es el cambio monetario. Con un dólar blue a $ 392 no es tan difícil entender por qué una persona que gana en divisas preferiría vivir en la capital de Argentina y hacer rendir sus ingresos. Según los datos aportados por usuarios de la plataforma, con U$S 1.742 al mes es posible vivir cómodamente en la Ciudad de Buenos Aires. Parámetros como la calidad del aire, la vida social y la conexión a internet fueron considerados entre "buenos" y "geniales" por los teletrabajadores, y hasta la comida y la calidad de vida recibieron buenos puntajes. Los niveles de educación, de ausencia de racismo, de respeto hacia la libertad de expresión y de apertura ante la comunidad LGBT son altos en el territorio porteño, pero en cuestiones de "cordialidad hacia las mujeres" figura un lacónico "ok" para los estándares reportados. Otro rubro con un "ok" en el promedio de las reseñas es el de la seguridad, pero lo que verdaderamente aparece en rojo es la categoría de ingresos mensuales, que para los locales es de U$S 1.037. Mira TambienInvestigan en Brasil a organizaciones neonazis tras el asesinato de cuatro niños en un jardín de infantes El otro "rojo", es decir, ítem negativo de la reseña de los usuarios, es el del nivel de inglés que maneja la población local. El idioma oficial de Argentina es el español, por lo que la barrera del lenguaje parece ser más alta de lo que se esperaban los nómades. Temas Buenos Aires ranking teletrabajo 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Oro se mantiene en números negativos Santa Cruz 2 Frío intenso azota Río Gallegos Santa Cruz 3 Juan Cappa: “Se adelantó el invierno y hay que tener precaución” Santa Cruz 4 El Gobierno despidió al fotógrafo que permitió identificar al agresor de Pablo Grillo Santa Cruz 5 Autorizan un nuevo aumento de los biocombustibles Santa Cruz
Mira TambienInvestigan en Brasil a organizaciones neonazis tras el asesinato de cuatro niños en un jardín de infantes