Santa Cruz Buscan incluir indumentaria en la Canasta Escolar, que está vigente desde ayer en cuatro localidades Son tres "Combos", similar al acuerdo firmado el año pasado, aunque en Río Gallegos, será en seis librerías. Se encontrarán en Caleta Olivia, Puerto Deseado y El Calafate. Qué pasó con el "cemento social" que permitía adquirir una bolsa a 950 pesos. 10/02/2022 • 07:00 Se firmó el acuerdo de precios para la canasta escolar Detener audio Escuchar Ayer por la tarde se firmó el acuerdo de precios para la canasta escolar entre el gobierno provincial, más precisamente la Secretaría de Comercio y la Cámara de Comercio de Río Gallegos, que incluye de tres "Combos", vigentes desde ayer y hasta el 15 de abril "y/o hasta agotar stock", señala una de las cláusulas. "En principio, es positiva la canasta escolar provincial y que se mejore el acuerdo de precios con los supermercados, porque logramos que el incremento uniforme sea por debajo de la inflación respecto a los valores del año pasado, y con un gran esfuerzo de los comerciantes, y por eso sostuvimos los tres Combos del año pasado", dijo a TiempoSur el secretario de Comercio Provincial, Leandro Fadul. A diferencia del año pasado, habrá mas comercios adheridos, pero también será extensivo a más localidades de Santa Cruz. "El año pasado firmamos el acuerdo con tres librerías, ahora serán seis librerías, el año pasado, además, el acuerdo fue con Río Gallegos y El Calafate, y este año, aparte, sumamos a Caleta Olivia y a Puerto Deseado, situación que se acordó con sus respectivas Cámaras de Comercio", adelantó el funcionario. El acuerdo del 2021 osciló los 490 pesos a los 610 pesos, que hicieron una suma total de 1530 pesos entre los tres. Un requerimiento que expusieron oyentes de Tiempo FM, fue analizado por Fadul: incluir indumentaria. "En una entrevista que me realizaron en Tiempo FM, se manifestó la preocupación por la indumentaria. Y por eso nos pusimos hablar con la Cámara de Comercio para convocar al sector de indumentaria escolar y estamos comenzando las tratativas", resaltó. SE HABLÓ "Se habló esta semana de incorporar a futuro todo lo que es indumentaria, porque nos llegaron esos pedidos. Sabemos que el Ministerio de la Producción hizo convenios con los supermercados por los guardapolvos, pero no así con los comercios chicos", confirmó Jonathan Van Thienen, presidente de la CCIARG. El titular de la Cámara de Comercio de Río Gallegos celebró que, el acuerdo es "un plan que está creciendo y la idea es ancorando muchos más insumos y artículos escolares". Concretamente, en cuanto a la indumentaria escolar aclaró que por ahora no está vigente, pero que "trabajaremos a futuro o en los próximos meses o quedará para el año que viene, porque estamos trabajando algo más local con la Cámara". LA CANASTA ESCOLAR NACIONAL El pasado 2 de febrero la Secretaría de Comercio Interior lanzó el programa Vuelta al Cole con +Precios Cuidados 2022, que estableció valores de referencia para la canasta escolar frente al inicio del nuevo ciclo lectivo, e incluye más de 160 productos de 25 rubros, que se ofrecen desde este miércoles, hasta el 31 de marzo, tanto en librerías comerciales como en grandes cadenas de supermercados en todo el país. Según informó Télam, la lista de productos renovada que "busca proteger los ingresos de las familias argentinas y garantizar que las chicas y los chicos de todo el país puedan comenzar las clases equipados con todos los útiles y artículos esenciales a precios acordados", resaltaron desde la secretaría que conduce Roberto Feletti mediante un comunicado. En esta nueva edición del programa, la canasta vuelve a incorporar productos clave del rubro textil, como guardapolvos en todos los talles, pantalones y buzos de frisa y variedades de zapatillas. Se incorporaron artículos específicos de cuidado contra la COVID-19 con el objetivo de promover un entorno escolar protegido: alcohol en gel y barbijos. "Vuelta al Cole es un paso más, y muy importante, en esa dirección para que las y los estudiantes de todo el país puedan tener todo lo que necesitan de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo", afirmó Felleti y remarcó a Télam, que "el Gobierno tiene el propósito de consolidar una política de precios que cuide el esfuerzo y el trabajo de las argentinas y los argentinos evitando que los ingresos se vean erosionados". Y aseguró, "se busca consolidar una serie de canastas reguladas en bienes de consumo esenciales como son los productos de góndola, los cortes de carne más populares, los medicamentos o los útiles escolares". Entre los útiles escolares se encuentran cajas de lápices de colores, adhesivo sintético, repuesto de hojas rayadas/cuadriculadas, sacapuntas, cuaderno forrado, lapicera roller gel, resaltadores flúo, goma de borrar, tijera, carpeta, témperas, bolígrafo, juego de geometría (regla, escuadra, transportador), cuadernos de tapa dura, lápiz negro, cartucheras y líquido corrector, entre otros. QUE PASÓ CON EL "CEMENTO SOCIAL" En noviembre del año pasado, el Ministerio de la Producción firmó un convenio con la Federación Económica de Santa Cruz y Cementera Pico Truncado SACPEM para la creación del Programa "Cemento Social" que puso a disposición de los consumidores finales un stock de bolsas de cemento a un precio promocional de 950 pesos. El programa fue un éxito, tal es así que queda muy poco stock. "El canon era una equis cantidad de bolsas de cementos, y tuvo un gran éxito, por eso del stock, el 90% está vendido y quedó el 10% en los corralones, ya que había una cantidad máxima", contó Van Thienen. Sin embargo, indicó que "en función del éxito del programa", la secretaria de Comercio trabaja con la Cementera de Comodoro Rivadavia "para armar algún tipo de cemento social con un precio máximo". Temas canasta escolar comercio Santa Cruz Cemento social Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz