UNESCO Buscan integrar a Comodoro como modelo en el desarrollo de Alfabetización Mediática e Informacional El intendente mantuvo un encuentro con el consultor de la Unesco en Montevideo y Paris, Alexandre Le Voci Sayad, quien visita la ciudad en el 124° Aniversario. A un año del inicio del programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, Comodoro se posiciona como una de las ciudades modelos elegidas por la UNESCO. 21/02/2025 • 19:15 Buscan integrar a Comodoro como modelo en el desarrollo de Alfabetización Mediática e Informacional Detener audio Escuchar Este viernes por la mañana en el despacho municipal, el intendente Othar Macharashvili junto a la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, recibió al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Latinoamérica, Alexandre Le Voci Sayad, quien llegó a la ciudad para interiorizarse de la experiencia que desarrolla el Municipio a través del programa Cultura Digital y Alfabetización Mediática que inició hace un año. Además, participaron de la reunión los coordinadores del programa, Laura de la Torre y Horacio Avendaño. En este contexto, Liliana Peralta, contó que el representante de la Unesco considera que Comodoro “es una ciudad modelo en cuanto al trabajo que se viene haciendo en territorio en todo lo que hace a la cultura digital y alfabetización mediática”, al tiempo que detalló que en este primer año de vigencia del programa “estamos trabajando en forma conjunta con 11 municipios de la provincia, a través de los puntos digitales de cada localidad”. Mira TambienAbren la inscripción a las carreras de la Fiesta Nacional del Trekking Asimismo, la visita del consultor del organismo internacional también “hace al crecimiento y fortalecimiento de esta política pública, que tiene muchísimos horizontes, pero este será un año de muchísimo trabajo en territorio con una mirada puesta en Comodoro Rivadavia por parte de la Unesco”. Seguidamente, Alexandre Le Voci Sayad, explicó que llegó para conocer la experiencia de Cultura Digital en Comodoro y en la charla con el intendente “hablamos sobre una posibilidad muy real de que Comodoro, sea conocida como una ciudad AMI, que es una ciudad que prepara a los ciudadanos para la Alfabetización Mediática Informacional, con programas de inclusión digital contra la desinformación y de educación para los medios, para que todos estos programas estén integrados en una red municipal, además de las escuelas, el trabajo, la educación, la cultura y la tecnología”. Del mismo modo, el representante de la UNESCO analizó que “estamos mirando municipalidades en todo el mundo que tengan algo que se pueda transformar en esta perspectiva, y Comodoro es una de las mejores ciudades que vi, con programas integrados, que ya viene trabajando en alfabetización mediática. La idea es que el próximo paso sea la integración mayor, que se pueda reconocer como una red en la que los clubes, las escuelas, las bibliotecas y centros culturales estén integrados con los objetivos comunes”. Temas Comodoro unesco alfabetizacion Lás más leídas en Info General 1 Gran cierre de las colonias de vacaciones en Río Gallegos Santa Cruz 2 Lago Argentino: por qué el 15 de febrero se recuerda su bautismo Santa Cruz 3 El Calafate conmemoró el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino Santa Cruz 4 El Gobierno se refirió a la liberación de Iair Horn y apuntó contra Hamas Santa Cruz 5 El Trekking de la Luna Llena Aniversario cumplió exitosamente su objetivo solidario Santa Cruz