Río Gallegos Buscan que los niños sean agentes multiplicadores de la Recolección Diferenciada Así lo adelantó Miguel Cader, director de saneamiento de la Municipalidad. La idea es que los más pequeños tomen conciencia sobre la separación del tipo de residuos. Se podría empezar a trabajar en colegios. 02/11/2021 • 18:47 Miguel Cader, Detener audio Escuchar El Municipio de Río Gallegos lleva adelante desde el mes de julio tareas de concientización acerca de la Recolección Diferenciada. El objetivo es que los ciudadanos empiecen a separar en tipo la basura producida en sus viviendas, a fin de hacer más sencillo el tratamiento posterior en el vaciadero local. Una de las ideas es empezar a generar conciencia, siendo los más chicos los agentes multiplicadores en sus casas. Miguel Cader, director de saneamiento de la Municipalidad fue entrevistado por Planeta Tiempo (97.5), donde detalló que la gente se va interesando de apoco y participando. “Nos damos cuenta que recibimos llamados con las consultas de las dudas del sistema, y buscamos de forma conjunta con la dirección de gestión ambiental”, sostuvo. “Vamos a continuar trabajando en diferentes áreas, instituciones para generar agentes multiplicadores. El año que viene vamos a trabajar con las escuelas, generando con los chicos porque son los mejores agentes”, señaló, haciendo referencia a que los niños lleven el mensaje ambiental a su casa. “Queremos trabajar en lo que es el programa de recolección diferenciada, que es un aparte de gestión ambiental. Este ordenamiento que le queremos dar, sabemos que nos falta mucho, pero es la primera gestión que ha tomado la posta en la situación del medioambiente”, cerró. Mira TambienPolideportivo de la CSS: no saben qué pasó con el dinero tras la venta Detalles del programa La recolección diferenciada de residuos secos, se llevará adelante los días martes y viernes. En tanto, los húmedos se retirarán los lunes, miércoles, jueves y sábado. Se considera residuos secos y limpios al cartón, papel, vidrio, aluminio, plástico y tela. En tanto, los residuos húmedos son restos de comidas, frutas y verduras, colillas de cigarrillos y pañales. Es importante destacar que la metodología respetará las prácticas actuales de retiro de bolsas de residuos y no será necesario etiquetar las bolsas de manera específica ni separar en colores, ya que solo bastará con que el contenido de las mismas responda a lo requerido en ese preciso día. Cabe señalar que en caso fortuito o de fuerza mayor que impida el normal funcionamiento del servicio de recolección en ese día específico, automáticamente la corriente seca pasará a la siguiente fecha dispuesta a tal fin. La totalidad de las rutas de recolección generadas durante los días martes y viernes ingresarán para su procesamiento a la planta de separación y compactación ubicada en el predio del actual vaciadero municipal. De esta manera se podrán llevar adelante los procesos de recuperación correspondiente y generar indicadores fidedignos que permitan el ajuste o mejora de las acciones que se llevarán a cabo. Temas Río Gallegos Miguel Cader Recolección Diferenciada Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz