Turismo Calafate con el 95% de ocupación durante el fin de semana largo "Se coronan dos meses históricos para el sector", aseguró Lammens, titular de Turismo a nivel nacional. 20/06/2023 • 16:19 Detener audio Escuchar De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 2,2 millones de turistas se movilizaron por nuestros destinos. El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje es el factor principal que explica la cifra. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico fue de $106.197 millones. Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza fueron las provincias con mayor movimiento turístico. A su vez, destinos como Termas de Río Hondo, Cafayate, Tafí del Valle, Colonia Carlos Pellegrini, Talampaya, Puerto Iguazú, Tandil, Villa Elisa, Villa General Belgrano, Bariloche, El Calafate y Ushuaia registraron una ocupación que rondó el 90%. Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas informaron que 222 mil pasajeros volaron durante el fin de semana largo, un 26% más que el mismo periodo del año pasado. En tanto, Vialidad Nacional informó un incremento del tránsito del 6% en la Red Vial concesionada, en comparación al movimiento en el inicio de Semana Santa. Mira TambienProtección Civil: una pata importante en apoyo al Protocolo de Emergencia Invernal "Con el impulso de la cuarta edición de PreViaje y la fuerte recuperación del turismo receptivo, coronamos dos meses históricos para el sector", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Y agregó: "Gracias al esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, hoy el turismo está por encima de los números de 2019, generando puestos de trabajo y atrayendo divisas para el país. Hemos logrado posicionar al sector como uno de los motores estratégicos para el crecimiento de la Argentina". En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, afirmó: "Nuevamente tuvimos un fin de semana extra largo con gran movimiento turístico a lo largo de todo el país, no hay ninguna duda del alto impacto que PreViaje está teniendo para la industria, logrando que el sector pueda invertir y proyectar sin las limitaciones que significan enfrentar la temporada baja. Nuestra actividad sigue desarrollándose y creciendo generando nuevas oportunidades de trabajo e ingresos en la Argentina. Los datos que nos refleja el Observatorio Argentino de Turismo marcan que esta tendencia se sostendrá también en el segundo semestre, y que será un gran año para nuestro sector". Neuquén -San Martín de los Andes: 80% Chubut -Puerto Madryn: 65% -Esquel: 50% Río Negro - Bariloche: 90% Santa Cruz - El Calafate: 95% Tierra del Fuego, AIAS - Ushuaia: 85% Temas Calafate turismo Provincia Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Provincia lanzó el programa “Trabajo en tu Barrio” en Trelew Santa Cruz 2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz 3 Argentina Sub 20 aplastó a Brasil y los memes golearon a Mascherano Santa Cruz 4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz 5 Denuncian maltrato y falta de servicios básicos en el Paso Río Don Guillermo Santa Cruz
2 El Año Nuevo chino es el de la serpiente, no empezó todavía y viene con malos augurios zodiacales Santa Cruz
4 Invasión de moscas: fumigación en el Vaciadero Municipal y consejos para combatirlas en el hogar Santa Cruz