Transporte

Cambios en la SUBE: cómo funciona en Río Gallegos con las nuevas modificaciones

Ariel Ledesma, el gerente de Citybus, se refirió a los cambios que hay en el marco del anuncio de la SUBE Digital.

  • 01/11/2023 • 12:57

Esta semana, desde el Ministerio de Transporte de Nación se anunció que la SUBE se sigue ampliando y llega a nuevas localidades, alcanzando en total 58 ciudades del país. Además, se amplía la prueba piloto de la nueva funcionalidad Carga a Bordo, la tarjeta SUBE Digital y el Sistema de Alerta Automotor (SUBE 911). En este marco, las dudas están puestas en lo que pasa en Río Gallegos y qué medidas se han adoptado.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Ledesma contó detalles de estos anuncios: “Respecto a la SUBE Digital hay dos opciones, una de ellas es la posibilidad de acreditar la carga en el colectivo, que esto solo funciona en el AMBA, Catamarca, Puerto Madryn, Esquel, Azul, Concepción del Uruguay, que está en modo de práctica”.

Seguidamente, explicó sobre la otra opción de la SUBE Digital, la cual está vigente en la ciudad “para pagar el boleto con el celular. Esto está habilitado, la gente se tiene que bajar la app de SUBE, se tiene que registrar y en SUBE Digital uno puede realizar la acreditación, sólo hay que transferir saldo y, en el colectivo, en vez de apoyar la tarjeta se apoya el celular. Hay que tener un teléfono con tecnología NFC (Near Field Communication), un Android mayor al 8”.

Respecto al anuncio de la SUBE 911, dijo: “Está funcionando sólo en Buenos Aires y Rosario, se estaría sumando en Catamarca, Chaco y San Juan”. 

“Y está SUBE Discapacidad, que es la posibilidad de viajar sin el Certificado Único de Discapacidad, el carnet, esto está en modo de prueba en Necochea, todavía no está en Río Gallegos”, subrayó.

Otra novedad es “la tarjeta SUBE Débito de Banco Nación. Hay 10 mil tarjetas habilitadas y funciona en Paraná, Entre Ríos y Reconquista únicamente”, indicó.

Por último, Ledesma destacó: “Estamos esperando a que, próximamente, se pueda acreditar la Carga a Bordo, que todavía no está disponible en la ciudad de Río Gallegos”.

Temas