Teatro Municipal Camerata Patagonia: Clásica, de película y hasta rock La Camerata Patagónica es una orquesta de cuerdas compuesta por destacados músicos profesionales de Rio Gallegos. Este viernes 30 de diciembre se presentará en el Teatro Municipal con un versátil repertorio que pasará por distintos estilos. 26/12/2022 • 16:56 Ensayos en el teatro Detener audio Escuchar Creada en el 2017, esta orquesta de cuerdas se presenta como iniciativa pionera en el campo de la música, siendo la primera agrupación profesional de la región. Compuesta por violines, violas, violonchelos y contrabajos, abarca en su repertorio grandes compositores y obras de la música universal, tanto académica como popular. A lo largo de su trayectoria se ha presentado en teatros y espacios culturales, pero también han ofrecido servicios de música para eventos de todo tipo y con diferentes formaciones instrumentales. En los últimos años, varios de sus integrantes fundadores han migrado hacia las provincias de Córdoba y Buenos Aires, donde continúan sus estudios, pero sin dejar de sentir un enorme cariño por su tierra, por lo que de regreso en la capital se unieron pensando en brindar al público un espectáculo diferente. El repertorio del concierto será muy variado. Mira TambienPrecios Justos hasta el 2023: los valores en Santa Cruz En diálogo con TiempoSur, Pablo Díaz, fundador e integrante de la orquesta, comentó que “algunos de los que participaban de la orquesta y estamos estudiando en otros lados, decidimos reunirnos nuevamente por este tiempo que estamos acá. La idea es que este sea el puntapié para el proyecto vuelva a retomarse”. En esta oportunidad la Camerata presentará al menos 15 músicos sobre el escenario del Teatro municipal "Héctor Marinero". La actuación será el próximo viernes 30 de diciembre, desde las 20:00 horas. Mientras que el valor de la entrada será de $700 (Pesos), las cuales se pueden adquirir al 2966 640397. “Por ahora solo se puede adquirir por este medio ya que nos quedan muy pocas entradas y es probable que en puerta ya no queden”, dijo Pablo. Mira TambienUn exfutbolista chileno destrozó a Dibu Martínez y las redes le dieron sin piedad: “Te tatuaste un travesaño errado” “Estamos trabajando ya en el repertorio hace varios ensayos, los que continuarán esta semana. Tenemos y un repertorio bastante variado. Clásica, música de película, latinoamericano, algo de música argentina y también una parte de rock y pop”, repasó y continuó: “Lo pensamos como primer concierto, mostrar también que podemos hacer varios estilos, porque la idea de este grupo es poder participar en eventos privados. Como es un grupo independiente estamos abierto a esto”. En el último tramo de la entrevista, respecto a la actualidad del estilo en la ciudad, Díaz remarcó: “Lo que vemos es que están surgiendo muchos músicos, hay proyectos que siguen creciendo, esta todo avanzando, por eso nuestra idea es poder aportar. Esta bueno que proyectos de estas características también tengan lugares en estos espacios”. Temas Teatro Municipal Cierre de año autogestión Camerata patagónica Orquesta de curdas Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz
Mira TambienUn exfutbolista chileno destrozó a Dibu Martínez y las redes le dieron sin piedad: “Te tatuaste un travesaño errado”