#QueEntiendanLoQueLean Campaña Nacional por la Alfabetización a la que adhiere Santa Cruz La analista de datos de “Argentinos por la Educación” se refirió a la campaña nacional para pedir a los gobiernos que prioricen la alfabetización, esto surge por datos preocupantes que revelan que 1 de cada 2 chicos no entiende lo que lee. "Tenemos que arrancar desde temprano y poner en agenda la alfabetización nuevamente”, sostuvo. 25/04/2024 • 13:57 Detener audio Escuchar Un grupo de 180 ONG lanzó una campaña nacional para pedir a Nación y los ministerios de educación provinciales den prioridad al aprendizaje de la lectura y la escritura. Tiempo FM 97.5 · Guillen Leyre Saenz Analista de datos de Argentinos por la Educación en La Sobremesa por Tiempo FM Más detalles brindó Leyré Sáenz Guillén, analista de datos de Argentinos por la Educación: “Estamos relanzando la campaña donde veíamos datos de las pruebas de UNESCO que chicos de 8 años, 1 de cada 2 comprende un texto básico, tenemos la mitad de los chicos que no entienden lo que leen. Desde que son muy chicos no comprenden los textos, esto muestra la urgencia que tiene que apuntar la política educativa desde temprano”. Mira TambienMarilina Jaramillo: "En medio de una crisis brutal, decidimos cuidar a los santacruceños" “Hoy somos 180 organizaciones trabajando en este compromiso, logramos que 16 gobernadores incluido el de Santa Cruz firmara este compromiso por la alfabetización, la idea es seguir con el monitoreo de estos compromisos, estamos logrando que se involucren”, sostuvo en diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. “Es un indicador de antes de la pandemia, venimos mejorando en cantidad, pero la calidad va disminuyendo, hay que lograr mejorar estos aprendizajes para evitar que se profundicen”, agregó. “A medida que vamos avanzando en la trayectoria escolar, cuando se complejizan los contenidos aumenta el abandono escolar, y ni hablar de la universidad. Cuando nos vamos a los sectores más vulnerables de la ciudad se profundizan, donde seis de cada diez no entiende los textos”. “Nos muestra que tenemos que arrancar desde temprano y poner en agenda la alfabetización nuevamente”, destacó. Por último, contó la campaña que llevan adelante en las redes sociales: “Hoy es una campaña en redes, convocamos a influencers, políticos, oyentes de la radio, toda la comunidad que suba una foto en Instagram leyendo un libro con el hashtag #QueEntiendanLoqueLean y que arroben a dos personas más y se arme una cadena, esto es para que llegue a la máxima cantidad de gente posible. También tenemos el compromiso de los 16 gobernadores, y después haremos monitoreo, y que se arme un plan más concreto”. Para más información de la Asociación Argentinos Por la Educación pueden ingresar en la página web Argentinosporlaeducación.org mientras en las redes sociales como en Instagram ArgXEdu. Temas campaña nacional alfabetizacion Argentinos por la Educación 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro se Mantiene Firme en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un vistazo al clima Santa Cruz 3 Día Mundial Contra el Cáncer de Colon Santa Cruz 4 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 5 El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Santa Cruz
Mira TambienMarilina Jaramillo: "En medio de una crisis brutal, decidimos cuidar a los santacruceños"