Río Gallegos

Camuzzi haría finalmente la obra de gas del barrio Alta Vista

Le habría enviado una nota al ENARGAS anticipando que no cederá su jurisdicción y que realizará la obra sin costo para los vecinos. La novedad la trasmitió el ex funcionario Daniel Murgia, quien se había comprometido con los vecinos a seguir el expediente.

  • 31/03/2020 • 07:56
Los vecinos del barrio Alta Vista tendrían buenas noticias.
Los vecinos del barrio Alta Vista tendrían buenas noticias.

 

El año pasado dimos a conocer sobre la realidad que viven las familias del barrio Alta Vista (Ex Chacra 27) donde hace 60 años que se comenzaron a instalar y al día de hoy aún no cuentan con la extensión de red de gas en el sector. Si bien puede ser un barrio para muchos desconocidos, lo cierto es que están dentro del ejido urbano y más cerca de lo que uno puede llegar a creer.

En los últimos días, surgieron algunas novedades que podrían dar solución a una problemática que parecía ya sin retorno. El ente regulador ENARGAS habría recibido una notificación de Camuzzi Gas del Sur que confirmaría que realizarán finalmente la obra de gas en ese sector.

 

Los trámites- El ex funcionario de la empresa provincial Distrigas, Daniel Murgia, comentó ayer la novedad a TiempoSur, ya que las gestiones se habían iniciado cuando él se encontraba a cargo de la gerencia del San Benito de esa empresa y de la vocalía de ese organismo.

“Seguí informándome sobre cómo marchaba el trámite por el compromiso asumido en su momento cuando ejercía un cargo público”, dijo al tiempo que agregó que en una comunicación que mantuvo con autoridades de ENARGAS, le indicaron que días atrás, antes que se iniciara la cuarentena, recibieron la comunicación por escrito de Camuzzi Gas del Sur, diciendo que el área no iba a ser cedida porque la obra la iban a realizar ellos sin costo para los vecinos.

“Durante mucho tiempo fuimos remitiendo notas y la misma gente del barrio había estado enviando las suyas, sin respuesta en su momento por Camuzzi, e incluso en algún momento la empresa calificó de inviable esa obra por los altos costos, ya que estábamos hablando de más de 10 millones de pesos”; no obstante “el trámite siguió dentro de la empresa y parece que hubo una reflexión en esa empresa y emitieron la nota al ente regulador diciendo que ellos mismos la iban a hacer”.

Murgia remarcó que, en oportunidad de ser candidato a intendente de la ciudad, se comprometió a seguir el recorrido del expediente de esta obra, sea cual sea el resultado electoral. Aclaró que lo hace en carácter de vecino y de ex funcionario. “La obra es en jurisdicción de Camuzzi y va a seguir siendo de esa jurisdicción”, afirmó.

 

Dónde queda- Cabe recordar que, al sector, durante mucho tiempo, se ingresaba por una arteria que bordeaba la Laguna Ortiz en su sector 1 (a espaldas del barrio Docente), pero la creación de la Reserva Urbana y su puesta en valor derivaron en la creación de un único ingreso, ubicado sobre Calle 22, a poco más de 500 metros desde Ruta Nacional N°3, sobre el margen derecho de la arteria que conecta con el barrio San Benito.

A 2500 metros del punto de conexión de Camuzzi o a 300 metros del punto de conexión de Distrigas. Radican aproximadamente 15 familias y es una zona que no tiene mayor crecimiento al encontrarse limitada por la Laguna Ortiz, una zona cantera que puede ser un futuro loteo y el lateral del autódromo, este último sector perteneciente a Distrigas, motivo por el cual se había pedido el desinterés del área por parte de Camuzzi para que el ente provincial pudiera avanzar en la obra. Finalmente, tal como comentábamos más arriba, no cederá la jurisdicción.

(Daniel Murgia, ex Distrigas).

Dan a conocer información sobre el alcance de la medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional

En el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N°311/2020 dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional relacionado con los cortes de suministro en caso de mora o falta de pago, Camuzzi informó a la comunidad los alcances de la medida sancionada.

En primer lugar, destacaron que la compañía cumplirá con todas las disposiciones vigentes. Esta medida tiene como finalidad mitigar el impacto que la Pandemia del Coronavirus pudiera generar en los usuarios más vulnerables del servicio.

En este marco, se ha dispuesto la suspensión temporaria del corte de suministro a este grupo de usuarios que, durante el plazo de 180 días, adeuden un total de 3 facturas consecutivas o alternas, incluyendo aquellas con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020.

Los USUARIOS ALCANZADOS por el Decreto de Necesidad y Urgencia son los siguientes:

• Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

• Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

• Inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

• Jubilados; pensionados; y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

• Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

• Usuarios que perciben un seguro de desempleo.

• Electrodependientes, beneficiarios de la Ley N°27.351.

• Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N°26.844).

• Aquellos que estén exentos del pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

• Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), conforme lo dispuesto por la Ley N°25.300 afectadas en la emergencia.

• Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL (INAES).

• Instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia.

• Entidades de Bien Público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

En los próximos días, los usuarios contarán con una herramienta en la página web de Camuzzi www.camuzzigas.com.ar que les permitirá informar a qué grupo de los anteriormente mencionados pertenecen.

Para el resto de usuarios NO ALCANZADOS por esta medida, y en el marco del cierre temporario de las oficinas de atención al público para prevenir la expansión del Coronavirus, Camuzzi les recuerda que en la OFICINA VIRTUAL podrán consultar sobre el estado del suministro; ver, descargar y cancelar facturas (en curso o vencidas); conocer otros medios de pago; solicitar el cambio de titularidad; consultar sobre la tarifa social; conocer las tarifas vigentes; adherirse al débito automático o la factura digital y otros trámites de rigor, todos los días del año, las 24 horas.

Los usuarios pueden acceder a la OFICINA VIRTUAL de manera totalmente gratuita a través de la página https://oficinavirtual.camuzzigas.com.ar/ o descargando la aplicación “CAMUZZI GAS” -disponible para tablets y smartphones.

También podrán comunicarse telefónicamente al 0810-555-3698 (de lunes a viernes de 08:00 a 18:00) o por correo electrónico a [email protected] o [email protected]