HTD Capacitación virtual: “Abordamos las normas relevantes de la Constitución de Santa Cruz” Este miércoles 18 de octubre, se llevó adelante el segundo de los seis encuentros de la formación remota impulsada por el Honorable Tribunal Disciplinario y dictada por la Universidad de José C. Paz. 20/10/2023 • 16:06 Detener audio Escuchar El abogado especialista en derecho administrativo de la UNPAZ, Mauro Benente, realizó un balance al cierre de la segunda jornada. “Se abordó la perspectiva constitucional y convencional del empleo público. Se trataron las normas relevantes de la Constitución Nacional y de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz, así como la jurisprudencia de la Corte Suprema en la materia”, expresó. Mira TambienCitybus suma una nueva unidad para personas con discapacidad En el mismo sentido, el profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de José C. Paz (UNPAZ), explicó que “se trabajó sobre la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en dos ejes: a) las garantías aplicables a los procedimientos administrativos disciplinarios o sancionatorios; b) la exibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, dentro de los cuales la Corte Interamericana ubica los derechos de las personas trabajadoras”. Durante la formación presencial, realizada en julio en Río Gallegos, el letrado sostuvo que “hay un potente intento del Tribunal Disciplinario de modificar una historia que se dio, sobre todo en los procesos de dictadura, de ser un lugar donde se despedían trabajadores a ser un lugar donde se protegen sus derechos”. Y agregó que “estas jornadas vinieron a contribuir en esa profundización de protección de los derechos con dos aristas: por un lado, de forma teórica sobre qué significa tener derechos y que los trabajadores del Estado los tengan, no en cualquier contexto político, sino en contexto democrático; es decir, cuál es la vinculación entre derechos y democracia, y en ese marco empezar a revisar algunos mecanismos de protección de los derechos de los y las agentes de Santa Cruz. La importancia de la jornada es seguir contribuyendo a este cambio de lógica de un Tribunal que ha sido, en algunos años, en los peores años de la Argentina, un lugar de despido para ser un lugar de protección de derechos”. Por su parte, la doctora Laura Lerner, abogada con orientación en Derecho Público Administrativo, desarrollará más adelante su presentación sobre “Naturaleza de la relación de empleo público y garantías de los empleados”, “La estabilidad del Empleado Público” y “El procedimiento disciplinario como garantía”. Temas capacitacion virtual clase 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal Santa Cruz 2 Gran convocatoria en “La Ruta de Pascuas” del Mercado del Atlántico Santa Cruz 3 Correo Argentino corrigió un mapa que nombraba "Falkland" a las Malvinas Santa Cruz 4 Los Cenines celebraron Pascuas con actividades para niños Santa Cruz 5 Alberto Fernández le dedicó un emotivo mensaje a su hijo Santa Cruz