Santa Cruz Newmont Cerro Negro: sigue el conflicto y se puede parar la mina Hubo dos audiencias en la cartera laboral para resolver el reclamo por encuadre gremial iniciado hace 20 días, pero la UTA no asistió a ninguna. 28/03/2023 • 15:27 Yacimiento Cerro Negro. Detener audio Escuchar El conflicto iniciado hace mas de 20 días en Newmont Cerro Negro por un problema de encuadre sindical entre la UOCRA y UTA, no llegó, por ahora a ninguna solución concreta. Hasta ahora la empresa no ha logrado resolver el conflicto y peligra la producción. Hubo dos audiencias en la delegación del Ministerio de Trabajo de Perito Moreno, el 15 y 22 de marzo, pero en ninguna se presentó la UTA. La cartera dictó la conciliación obligatoria el pasado 10 de marzo cuando la UOCRA anunció la paralización del Yacimiento ubicado a 70 kilómetros de Perito Moreno, luego de que la empresa informara que contrataría personal de la Mina para el traslado de empleados, pero la UOCRA advirtió que el personal que trabaja dentro del campamento no puede estar ligado al Sindicato de Transportistas, salvo los que se subcontraten por fuera del Yacimiento. La organización había responsabilizado a la firma internacional. "Hicimos una nueva audiencia con la contratista y pedimos que se expida nuestro reclamo en donde presentamos argumentos legales, y escrito y el mal reclamo de la UTA y el reclamo nuestro que es legítimo de los choferes", indicó Álvaro Pavese, coordinador Gremial de la UOCRA Delegación zona norte. En diálogo con TiempoSur, el dirigente dijo que no hubo contratación de choferes "porque entienden que el reclamo de la UTA, no tiene fundamento". "Nosotros presentamos nuestro convenio legal", recalcó. En el escrito presentado por el representante legal de la UOCRA ante Trabajo, señalaron lo publicado por este medio: el Convenio Colectivo específico de encuadre, el 76/75, que en su artículo 4 detalla a quiénes se les aplicará convenio de la construcción, como por ejemplo: conductores de vehículos automotores (choferes), operarios de máquinas: barrenadoras, topadoras, grúas, excavadoras, cargadoras, guinches, pavimentadoras, hormigoneras, apisonadores, montacargas, motoniveladoras, compresores (a aire o de cualquier tipo) y demás utilizadas en la Industria de la Construcción. Además, mencionaron el artículo 46, que destaca que "cuando los obreros presten servicios de una obra que diste más de cinco (5) kilómetros de la población en que reside y no existan medios regulares de transporte, el empleador brindará un servicio de transporte para facilitarle su concurrencia al lugar de trabajo y regreso a la población donde reside. (...)". Finalmente, realizaron una advertencia: "Dejamos constancia, finalmente, que en caso que se vulneren los derechos de nuestros representados (UOCRA) adoptaremos medidas de fuerza mayor, por lo cual, instamos a las empresas que intervienen en el presente conflicto, incólume el encuadre convencional de nuestros representados, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales". Por ahora, sigue vigente la conciliación obligatoria, pero cuando finalice -15 días hábiles- las partes quedan liberadas para reclamar. Temas UOCRA UTA Cerro Negro Perito Moreno Yacimiento minero 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 2 Río Gallegos: Climática de la Patagonia Santa Cruz 3 "La responsabilidad es llevar adelante la concesión y la renegociación de las áreas" Santa Cruz 4 Barrera sanitaria: cereceros aportan el 70% del financiamiento para el control Santa Cruz 5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz
5 El Municipio otorga beneficios tributarios a jubilados, pensionados y veteranos de guerra Santa Cruz