Salud Chau barbijo en la calle: lo que hay que saber de las nuevas medidas El Gobierno implementó nuevas medidas a través de un DNU. Estarán vigentes hasta el 31 de diciembre próximo y se aclaró que otras actividades se podrán ir sumando si así lo dispone el Ejecutivo nacional. 01/10/2021 • 14:43 Río Gallegos. (Archivo) Detener audio Escuchar El tapabocas o barbijo, a partir del viernes 1° de octubre, "no será obligatorio al aire libre siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano" y sí lo seguirá siendo "en lugares cerrados" como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos, informó el Ministerio de Salud. Se espera que el Gobierno ProvinciaL adhiera a las medidas del Gobierno Nacional. La cartera sanitaria no obstante destacó que esta normativa nacional "estará sujeta a la decisión de implementarla de cada jurisdicción, en función de su situación epidemiológica y la circulación de variantes". El Ministerio de Salud explicó que "en espacios abiertos y sin aglomeración de personas o contactos cercanos, el riesgo de transmisión de COVID-19 disminuye considerablemente". Entre los lugares al aire libre en el que sí sera obligatorio el uso de barbijos es en parques públicos con mucha afluencia de gente, juegos infantiles o eventos masivos, o los que tengan contacto cercano con otra persona, como los puestos de diarios o de comida, o filas para ingresar a un comercio. Mira TambienCorte de luz en Río Gallegos este fin de semana: duración y barrios que afectará El tapabocas también seguirá siendo obligatorio en lugares cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos. Todas las actividades deberán realizarse según los protocolos y las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias nacional, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ningún caso podrán circular las personas que revistan la condición de "caso confirmado", "caso sospechoso" o "contacto estrecho" de Covid-19. Se autorizará la realización de actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario que deberán cumplir, además de los protocolos de las autoridades sanitarias, con ciertas condiciones. Los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes o similares, deberán contar con autorización de las jurisdicciones provinciales de destino y permanencia. Todas las personas integrantes del contingente deberán contar con un test de antígeno negativo al embarcar. Al regreso deberán realizar un test de antígeno previo al abordaje del transporte de regreso. Temas Argentina Medidas Ministerio de Salud DNU Coronavirus barbijos covid Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz