Fiesta popular Chubut: más de 30 mil personas pasaron por los carnavales de Dolavon Este último fin de semana, el 10 y 11 de febrero, Dolavon se vistió de colores, música y alegría para celebrar sus emblemáticos carnavales. 13/02/2024 • 17:02 Detener audio Escuchar Por corresponsal de TiempoSur Las fiestas populares de Dolavon se consolidaron como símbolo identitario del espíritu festivo de esta comunidad. Lo demostraron nuevamente, este fin de semana, cuando la visitaron más de 30 mil personas durante los dos días que se realizó el Carnaval. El Secretario de Turismo de Dolavon, Facundo Lloyd Jones, compartió su entusiasmo por la exitosa convocatoria de este año. "Estamos muy contentos por el acompañamiento que tuvimos, no solamente de los vecinos de la región, sino también de visitantes provenientes de Sierra Grande, de la cordillera y de diferentes puntos de la provincia", expresó Lloyd Jones. Además, comentó que estos carnavales, que han sido una tradición en Dolavon por más de 100 años, en el último tiempo gracias a la gestión del Intendente Bowen tomaron más relevancia. La localidad se destaca por su apuesta a eventos culturales, que elevaron su perfil y lograron atraer la atención regional y provincial. Desde la Fiesta del Chorizo hasta el Mundial del Sanguchito, pasando por la Fiesta del Capón y el Chamamé, Dolavon se convirtió en un punto de referencia para la celebración y el disfrute de la cultura popular. Dolavon ofrece a los visitantes una experiencia única impregnada de su rica herencia cultural. Fundada por pueblos originarios celtas y galeses, la localidad mantiene viva su tradición ancestral, reflejada en sus edificios y costumbres. “Por eso decimos que tenemos dos lados, el lado B y el lado A. El lado A es el regular, el que es un pueblo tranquilo, con muchas cosas para disfrutar, el río y sus museos y sus actividades. Y el lado B, son las fiestas populares, que se llenan de gente cada vez que hacemos algo”, destacó Lloyd Jones. Los ganadores de Dolavon La comparsa ganadora fue “A Todo Ritmo” de Rawson, fundada el 17 de marzo de 2017, con sus 80 integrantes y la temática “Que nunca muera el carnaval”. El segundo lugar correspondió a “La Batucada”, con más de 30 años de trayectoria acoplando gente de Rawson y Trelew. La mejor batucada correspondió a “Yene Zamba” de Puerto Madryn, con sus 26 integrantes participaron por primera vez de los corsos dolavenses. Las danzas caporales fueron para “Inti Huayra” de Gaiman. El Destaque fue para el “Lobo” de ATR de Baltazar Eleinstein. Pasistas fue compartido por Andrea Maraboli y su compañero Jairo Álvarez quienes representarán a Chubut en los Carnavales de Gualeguaychú. Temas carnaval Chubut Dolavon Lás más leídas en Info General 1 7 De abril: Día Mundial de la Salud Santa Cruz 2 El Precio del Oro Hoy: Un Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Día fresco y soleado en Río Gallegos Santa Cruz 4 Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT Santa Cruz 5 Matias Treppo sobre YPF: “Es un acuerdo positivo para los dos lados” Santa Cruz