Río Gallegos Cine de culto en el Teatro Municipal La propuesta destinada a los amantes de los clásicos se extenderá durante todo el mes de abril. 31/03/2023 • 19:17 Detener audio Escuchar Cada jueves del mes de abril, a las 21:00 horas, los vecinos de la ciudad de Río Gallegos podrán disfrutar de una serie de películas clásicas que se proyectarán en el Teatro Municipal “Hector Marinero”. Entre los títulos destacados para ver, se encuentran Un detective suelto en Hollywood, El Planeta de los Simios y otros títulos. Mira TambienInaugurarán el asfaltado de la calle 13 En este marco, el productor audiovisual Gonzalo Parada dialogó con TiempoSur y explicó que este se trata de un ciclo de cine “clásico y de culto. Sin embargo, son películas que no son reconocibles, salvo alguna que otra excepción. Son películas más pochocleras pero viejas, del tipo de cine que le gustaría ver a gente más grande, para pasar el rato y no complicarse demasiado, películas digeribles”. Gonzalo contó que la idea de encabezar este nuevo proyecto para brindar a los vecinos de la ciudad un ciclo de cine clásico nació hace algunos años atrás pero que, por diversas circunstancias, recién pudo llevarse a cabo ahora: “Hace mucho que quería hacer un ciclo de cine, desde más o menos el 2020 en plena pandemia, pero por diversas situaciones no lo pude llegar a hacer porque anduve con muchos quehaceres pero, finalmente, me desocupé y pude llevar a cabo este ciclo de cine”, explicó. “Se va a hacer durante todo abril, a partir del 6 del mes que viene. Son cuatro películas y se van a proyectar una por semana”, agregó. Al ser consultado por este medio sobre si existe la posibilidad de extender este tipo de propuestas para meses posteriores, Parada señaló que -por el momento- “no se sabe nada, dependiendo de cómo resulte este ciclo, la cantidad de gente y los horarios que tenga el Teatro Municipal u otro lugar en donde se podría hacer una segunda parte, porque aún me quedaron algunas películas por proyectar, pero hay que ver porque se trata de un tema agenda del Teatro Municipal”. Gonzalo explicó que, durante la pandemia, la realización de proyectos audiovisuales se vio completamente truncada como consecuencia de las restricciones: “En cuanto a realizaciones audiovisuales, directamente estuve pausando y no hice casi nada, no he filmado mucho. Retomé en 2021 con un programa web que estuve haciendo con un amigo que se llamaba “El club del cinéfilo”, pero como sucedió en la pandemia muchos proyectos de todo tipo quedaron parados”. Mira TambienGobierno invita a participar del Proyecto “MMM: Misión Monumentos Malvinas” Para finalizar, Parada fue consultado por este medio sobre si considera que existen pocos espacios en la localidad dedicados a la proyección de cine y similares, a lo que expresó que “debería haber más, pero acá en Río Gallegos cuesta mucho conseguir espacios, especialmente si se tratan de eventos que duran varios días porque siempre te ponen trabas y muchos no están dispuestos a cederte el espacio y muchas veces, por un tema económico, te hacen pagar el espacio y muchas veces no se puede, ya que esto es algo que se hace de onda más que nada”, concluyó. Temas cine Teatro Río Gallegos clásico Películas Lás más leídas en Info General 1 La Renga a Milei, en un show épico: "Acá está el pueblo argentino...carajo" Santa Cruz 2 Comenzó la 1° Liga Municipal de Gimnasia Artística Santa Cruz 3 El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados Santa Cruz 4 Municipio y Fundación OSDE promueven capacitación para cuidadores en el “Arte de Cuidar” Santa Cruz 5 La góndola de Pascua, al detalle Santa Cruz
3 El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados Santa Cruz
4 Municipio y Fundación OSDE promueven capacitación para cuidadores en el “Arte de Cuidar” Santa Cruz