País solidario Colecta Anual de Cáritas: La recaudación aumentó en un 156% respecto al 2023 Juan Obando, director de Cáritas de las diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, habló con TiempoSur sobre los resultados arrojados por la colecta anual en su edición 2024. Celebró la respuesta de la comunidad y agradeció la confianza en el trabajo que se realiza año a año. 18/07/2024 • 11:51 Juan Obando Detener audio Escuchar Bajo el lema Tu solidaridad es esperanza, Cáritas Argentina desarrolló su tradicional Colecta Anual, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de junio en las parroquias, capillas y comunidades de todo el país. El total del dinero recaudado será una ayuda significativa para aliviar las graves situaciones de pobreza e indigencia que viven millones de personas en nuestro país. Cáritas Argentina hace un llamado a tomar conciencia de que la transformación de esta realidad sólo será posible con el compromiso de todos. Con esta colecta, Cáritas invita a la sociedad a hacer un aporte económico concreto, que tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias y personas. Mira TambienPablo Grasso explicó la función de la Guardia Urbana En diálogo con TiempoSur, Juan Obando, director de Cáritas de las diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, señaló, en primer término, que “es importante, en tiempos de tanta desconfianza, ser los mas transparente posible”, y continuó: “Este año el incremento fue bastante más grande respecto al año pasado, fue de un 156 por ciento a nivel país, y también se vio reflejado en lo que juntamos en nuestra diócesis. En 2023 se recaudó alrededor de 800 millones y este 1500 millones a nivel nacional, mientras que en nuestra diócesis logramos casi 15 millones de pesos”. Respecto a la respuesta de la comunidad expresó: “Estamos muy contentos con lo que se recaudó. Nos emociona mucho que la gente siga creyendo en lo que hacemos, es más ayuda para la gente que lo necesita”, y remarcó: “La plata quema en la mano, porque sabemos que esos 15 millones no valen lo mismo el mes que viene. Es importante que se puedan destinar rápidamente, por lo que ya se ha definido que será 100% en respuestas alimentaria y el abrigo. Estamos ya en ver cómo lo vamos a implementar”. Temas Aumento Santa Cruz Recaudación Tierra del Fuego Colecta Anual de Cáritas Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz