Santa Cruz

Comenzó el ciclo lectivo en la Escuela de Cadetes

Al periodo de adaptación llegaron 72 aspirantes de la gran convocatoria que hubo, pero explicó que por diferentes motivos solo han sido 60 los aspirantes a cadetes que empezaron la cursada correctamente.   

  • 19/03/2025 • 15:03

Los aspirantes a cadetes comenzaron su preparación profesional, el Comisario Diego Abalos, Jefe del Cuerpo de Departamento de Escuela de Cadetes, habló del inicio de clases y comento un poco del periodo de inscripciones. 

En diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite por Tiempo FM 97.5, el Comisario Diego Abalos, Jefe del Cuerpo del Departamento de Escuela de Cadetes, comento como se encuentran atravesando el inicio del ciclo lectivo.

Comentó que desde hace varios años se encuentran trabajando para fortalecer el aspecto profesional de los policías y por ello toman con mucha importancia y relevancia el comienzo del ciclo lectivo, respecto a la cantidad de personas que se inscriben buscando una situación laboral segura dijo, “la institución policial dentro de las distintas provincias de la Argentina es una salida laboral, entre comillas, segura. Tiene un buen sistema provisional y demás, pero a la vez también tenemos que destacar que tiene su cultura institucional y todo lo que es este ingreso como salida laboral, luego se va convirtiendo también en una fuerte identidad policial y eso es lo que también queremos trabajar y recalcar”. 

 

Al periodo de adaptación llegaron 72 aspirantes de la gran convocatoria que hubo, pero explicó que por diferentes motivos solo han sido 60 los aspirantes a cadetes que empezaron la cursada correctamente. 

“El gran porcentaje es de Río Gallegos, pero están todas las localidades, casi todas. Vienen cursantes desde la zona norte de la provincia hasta por todo lo largo y ancho de Santa Cruz”.

El ciclo lectivo de los aspirantes a cadetes es similar al de cualquier escuela pública, cuentan con materias cuatrimestrales y anuales. Los futuros oficiales de policía pueden elegir entre varias tecnicaturas como técnico superior en seguridad pública y ciudadana, técnico superior en criminalística, técnico superior en gestión de siniestros, técnico superior en tratamiento penitenciario y técnico superior en investigación criminal. 

“Hay un arduo trabajo en la parte académica y administrativa para poder digamos diagramar las actividades dentro del espacio geográfico con el que contamos. Es prácticamente todo el transcurso del día estudio a través de las distintas tecnicaturas. Siempre hacemos bandera de la formación y de la amplia oferta académica. Cuatro pertenecen a policía y una sola pertenece a una fuerza diferente que es el servicio penitenciario provincial,  apuntando siempre a mejorar las funciones periódicas de la policía en sus distintas funciones, todas igual de importantes, el que es bombero, el que es criminalístico, el que es seguridad, todos tienen que demostrar el mayor profesionalismo posible a la hora de de interactuar con la gente y de cumplir sus funciones”. 

Las inscripciones para este año ya están cerradas, las convocatorias se realizan a mitad de año, “todo es vía online, las inscripciones y luego usted hace todo un proceso de presentación de documentación, de cumplir los requisitos establecidos por la ley, todo ese proceso es largo y se empieza luego de mitad de año”. 

Dentro de la policía encontramos el cuadro de oficiales que implica hacer una tecnicatura de 3 años y un régimen de internado de por lo menos un año, “en el caso de los suboficiales, por ahí es menor el tiempo de duración, a veces como salida laboral, a veces prefieren hacer una carrera un poco más corta ante la situación económica de cada persona”. 

Para llegar a cursar el ciclo lectivo hay que atravesar una cantidad de requisitos, entregar toda la documentación correspondiente y también algunos de exigencia física. 

“Hay una exigencia física adecuada, la exigencia de la dinámica diaria que tiene que cumplir un policía al cumplir sus labores diarias, estar al cuidado de terceras personas, de la comunidad en general, como también la misma presencia que tiene que tener un funcionario público”, dijo.