Plan Invernal

Comenzó la distribución de sal en rutas santacruceñas

La Administración General de Vialidad Provincial inició las tareas de cosecha, acopio y distribución de sal como parte del Plan Invernal 2025. El operativo busca garantizar la transitabilidad y seguridad en las rutas de Santa Cruz ante la llegada de las bajas temperaturas, a través de un sistema coordinado de logística, control de calidad y aplicación del material.

  • 07/04/2025 • 14:30
Comenzó la distribución de sal en rutas santacruceñas
Comenzó la distribución de sal en rutas santacruceñas

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) puso en marcha el operativo de cosecha, acopio y distribución de sal, en el marco del Plan Invernal 2025. La medida busca garantizar la transitabilidad y seguridad en rutas durante la próxima temporada invernal, mitigando los efectos de las heladas y nevadas.

La recolección del material se realiza en salinas estratégicamente ubicadas en el territorio santacruceño. Equipos especializados llevan adelante la extracción, clasificación y carga de la sal, priorizando procedimientos eficientes y sustentables. Posteriormente, el material es trasladado a centros de acopio distribuidos en distintos puntos de la provincia, donde se asegura un stock acorde a las necesidades de cada distrito vial.

Durante esta etapa, también se efectúa un control de calidad para preservar las propiedades del insumo y garantizar su eficacia en el tratamiento de calzadas. Además, se definen rutas logísticas para una distribución optimizada, considerando la demanda prevista en cada zona.

Con la llegada de las bajas temperaturas, se activa un sistema de entrega coordinado que permite abastecer a todas las delegaciones viales antes del inicio de las nevadas más intensas. La aplicación de la sal sobre las rutas se realiza mediante camiones y esparcidores especialmente equipados, permitiendo una cobertura uniforme para prevenir el congelamiento y la formación de hielo, y así reducir riesgos para los conductores.

El operativo forma parte de un trabajo articulado entre distintas áreas de Vialidad Provincial, que abarca desde la logística de insumos hasta el mantenimiento de maquinaria y la planificación territorial. A su vez, se mantiene una coordinación constante con municipios y otros organismos para asegurar una respuesta eficiente ante eventuales emergencias climáticas.

Temas