Reciclaje por incentivo

Comenzó la instalación de las máquinas de ecocanje de botellas PET en Río Gallegos

Tal como adelantamos en septiembre del 2022, la Municipalidad ya se encuentra ultimando detalles de lo que será el lanzamiento del nuevo sistema de reciclaje mediante incentivos que implementará en la ciudad. La primera máquina de intercambio ya está instalada en el supermercado La Anónima del barrio Belgrano.

  • 08/09/2023 • 14:13

Crear sistemas de incentivos que estimulen la participación por parte de la ciudadanía genera, sin dudas, una mayor conciencia respecto al reciclado, este es el sentido en el que viene trabajando el Municipio de Río Gallegos. En este marco, uno de los programas más reconocidos y de mayor éxito ha sido la acción impulsada a través de la propuesta “Reciclá y Viajá”, el cual incentivó a cientos de jóvenes de escuelas de la ciudad a recolectar materiales reciclables a cambio de dinero que luego permitió la realización de viajes de fin de año, agasajos, entrega de medallas, entre otras cosas.

En esta ocasión, y tal como adelantamos en septiembre del año pasado, desde la comuna impulsarán el reciclado de botellas PET mediante incentivos. Lo harán a través de máquinas de recepción de reciclables, mediante la que se otorgará dinero o puntos a modo de intercambio y luego éstos podrán ser canjeados por otros bienes o servicios.

El reciclaje de envases plásticos es uno de los hábitos ambientales más extendidos en los hogares del mundo, aunque en nuestra ciudad falta trabajo para crear conciencia. El “eco-canje” cumplirá con dos importantes fines: servirá para que los vecinos de Río Gallegos puedan realizar la separación de residuos y, al mismo tiempo, podrán obtener algunos beneficios, los cuales, según comentó en esta ocasión a TiempoSur Gonzalo Chute, secretario Legal y Técnica del Municipio, se darán a conocer durante la presentación de la propuesta, la cual se estima se realice la próxima semana.

Por estas horas, según adelantó el propio funcionario, se trabaja en la actualización del software de las máquinas que recepcionarán las botellas y extenderán el comprobante. La primera de ellas ya fue instalada en el supermercado La Anónima de calle Maipú y Los Pozos, en el barrio Belgrano. Se espera que en los próximos días se instalen dos equipos más, los cuales esperan por un lugar a definir.

Además, según dejaron trascender a nuestro medio, el vecino o vecina que adhiera a este sistema o programa podrá recibir diversos y amplios beneficios. En principio y por ejemplo, los usuarios del colectivo del transporte urbano de pasajeros podrían cargar en los puntos del eco canje la tarjeta SUBE, pero además, desde la comuna trabajan para que los puntos y/o dinero canjeado por los contribuyentes puedan también ser utilizados en el comercio local. “La próxima semana daremos a conocer los detalles del programa”, dijo Chute.