Río Gallegos

Comenzó la obra de cloacas para el barrio Néstor Kirchner

Se trata de una obra anunciada a principios de año, que empezó en la jornada.

  • 14/09/2022 • 19:48

El intendente Pablo Grasso acompañó el inicio de la obra de extensión cloacal que beneficiará a más de 120 familias del Barrio Néstor Kirchner.

En el lugar, anunció la licitación para la instalación de dos estaciones de bombeo, una para este sector y otra para el barrio Mata Negra, infraestructura necesaria para prestar el servicio. Por otro lado, contó que “pronto se desembarcará en el barrio San Benito para dar inicio a la obra de pavimentación de la calle 13”, una arteria neurálgica que atraviesa a este populoso sector y que ha sido muy requerida por los vecinos del lugar. 

Comenzó a cristalizarse hoy uno de los sueños de los vecinos del Barrio Néstor Kirchner (ex Los Lolos). La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Construcciones y Ordenamiento Territorial comenzó la obra de extensión de red cloacal en un sector de la ciudad que durante años estuvo postergado y que en esta gestión encontró respuesta a la necesidad de servicios.

 

La obra, que concretamente beneficiará a 122 familias, será ejecutada íntegramente por personal municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales con el apoyo de todas las direcciones de la Secretaría. Comprende siete manzanas, es decir más de 1.500 metros de cañería de PVC, 15 bocas de registro con premoldeados de hormigón armado y tapas pesadas de fundición.

“Estamos muy contentos con el inicio de esta obra”, contó el intendente, quien añadió que “tardamos un poco más de lo previsto por la llegada de los materiales, pero hoy comenzamos con la totalidad del equipamiento y la mano de municipal”, indicó.

Informó que “licitaremos la instalación de las estaciones de bombeo para este sector y para el barrio Mata Negra, necesarias para la finalización de la obra. Es una inversión muy importante para la ciudad que hace rato se venía planificando. Confiamos en que dentro de un mes estará la obra finalizada para que los vecinos puedan tener la conexión”, acotó.

El jefe comunal precisó que “visitaremos vecino por vecino para decirles qué es lo que tienen que tener previsto. Nosotros llegamos hasta la línea municipal y cada propietario se hará cargo de su domicilio. Les daremos el listado de materiales a fin de que tengan el tiempo necesario para tenerlos y rápidamente poder conectarse a la red, solucionando el problema de forma definitiva”, añadió.