Ambiente Cómo el cambio climático puede traer nuevos virus África y Asia podrían convertirse en focos de nuevos virus a medida que los animales se desplazan debido al cambio climático, según concluyó un nuevo estudio. 17/05/2022 • 16:30 Nuevos virus. (Ilustrativa). Detener audio Escuchar El cambio climático podría convertirse en una fuerza impulsora dominante en la transmisión viral entre especies, lo que podría aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas a los humanos. Esta fue una de las principales conclusiones de un estudio sobre cómo podrían cambiar los rangos geográficos de 3.870 especies de mamíferos en respuesta a diferentes escenarios climáticos para 2070. Pablo Canziani, investigador principal del CONICET fue entrevistado por el programa Planeta Tiempo 97.5, que se emite a través de Tiempo FM 97.5, donde remarcó que hay una suma de factores. “Cuando hablamos de cambios climáticos pensamos solamente en la acumulación de gases de efecto invernadero. Pero hay una íntima relación entre eso con el cambio de temperatura, la deforestación y todo lo que se generan, como el traspaso de umbrales que activan virus que están dormidos”, explicó en primera instancia el profesional. Mira TambienSilvina Sotomayor explicó cómo se revalorizó a los recolectores urbanos “Al deforestar nos acercamos a animales o vectores que generan una interacción entre las especies que generen estos virus y aumentan el riesgo de traspaso”, advirtió. El entrevistado aseguró que con esto se lleva adelante un trabajo interdisciplinario. “Entramos a una interrelación entre la gente que trabaja en el clima como en la economía y empezas a abarcar todos los temas”, sostuvo. Temas ambiente Calentamiento Global VIRUS Planeta Tiempo 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Los padres del soldado José Honorio Ortega, presentes Santa Cruz 2 Río Gallegos vivió una emotiva Vigilia por el 2 de abril Santa Cruz 3 Río Gallegos: Frío intenso y alta probabilidad de lluvia Santa Cruz 4 Javier Milei sobre Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero" Santa Cruz 5 Se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Santa Cruz