Para tener en cuenta Cómo es el nuevo trámite web de cumplimiento tributario provincial Desde el Gobierno anunciaron nueva información para los contribuyentes de Santa Cruz. 08/11/2019 • 20:34 Detener audio Escuchar Hoy el Gobierno puso a disposición información acerca de novedades de interés para los Contribuyentes y Responsables por tributos de Santa Cruz. Desde la ASIP brindaron las explicaciones y mostraron a los asistentes que, a partir del mes de noviembre de 2019, el organismo implemento la automaticidad en la generación de los Certificados de Cumplimiento Fiscal, vía el Sistema Integral Tributario SIT- Santa Cruz, no requiriéndose más el pago de tasa Administrativa para realizar dicho trámite web, pudiendo por lo tanto aquellos contribuyentes que no tengan inconsistencias con el fisco provincial emitir su certificado por vía remota. Durante la charla se aclaró que el nuevo procedimiento se realiza en cuatro simples pasos, a saber: Se ingresa al SIT con usuario clave ASIP o AFIP, como es usual, 2. Se selecciona ítem Tramites con Clave Fiscal del Contribuyente, 3. Se elige el trámite Solicitud de Certificado de Cumplimiento Fiscal, en ese momento el contribuyente obtendrá el estado rechazado/finalizado, 4. Finalmente se clickea en Acciones / imprimir Certificado. Se informó que todos los certificados de cumplimiento fiscal tienen un código/ número único de identificación (NUI). La ASIP pone a disposición de terceros la consulta on-line acerca de la autenticidad de los mismos, su estado y su vigencia, y un canal de denuncias para cualquier irregularidad en relación a los C.C.F. Mira Tambien#8N: Río Gallegos tuvo marcha por la diversidad Se aclaró que aquellos contribuyentes que quieran informarse sobre sus inconsistencias, sin necesidad de realizar algún trámite específico podrán solicitar el informe de las mismas con usuario SIT, similar mecanismo a un reporte de cuentas tributarias utilizado en la administración federal por ejemplo. Mira TambienLula da Silva quedó en libertad Finalmente el Director Ejecutivo Leandro Zuliani aclaró “en línea con nuestro principio de mejora continua, pensando siempre en modernizar al Estado, venimos a responder una demanda histórica al organismo, acerca del no pago de tasa para emitir el certificado de cumplimiento y para aquellos contribuyentes que se encuentran al día, que los mismos lo puedan emitir de manera remota tanto desde una computadora como desde un teléfono celular, procedimiento fácil, integral y seguro, seguimos avanzando con facilitar herramientas para el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, seguimos generando Cultura Tributaria desde nuestra Patagonia”. Temas Río Gallegos Santa Cruz ASIP Tributario Lás más leídas en Info General 1 El Oro se mantiene en números negativos Santa Cruz 2 Frío intenso azota Río Gallegos Santa Cruz 3 Juan Cappa: “Se adelantó el invierno y hay que tener precaución” Santa Cruz 4 El Gobierno despidió al fotógrafo que permitió identificar al agresor de Pablo Grillo Santa Cruz 5 Autorizan un nuevo aumento de los biocombustibles Santa Cruz