Curiosidades Cómo solucionar los 5 problemas más frecuentes con el inodoro Algunos de los inconvenientes que pueden surgir con el artefacto sanitario pueden ser arreglados perfectamente por uno mismo. 11/05/2020 • 04:30 Cómo solucionar los 5 problemas más frecuentes con el inodoro Detener audio Escuchar Si tu inodoro tiene un problema, tal vez podés solucionarlo vos mismo, sin necesidad de recurrir a un plomero. Mirá los cinco inconvenientes más comunes. Sonidos extraños al tirar la cadena Si escuchas algo similar a una sirena de patrulla, es posible que haya una arandela suelta o desgastada en la válvula de llenado de agua. Mira TambienDiputados podrían llevar a cabo sesiones virtuales Levantar la pelota flotante hasta la parte superior del tanque te ayudará a identificar el ruido. Si éste se detiene, entonces el problema sí es la arandela que tendrías que cambiar. Si el ruido se asemeja más a un gemido, puede haber un problema de flujo de agua que puede solucionarse fácilmente asegurándose de abrir por completo la llave principal. Mira TambienGremios valoraron “el mérito” del Municipio “por dar previsibilidad” al pago de sueldos Baño obstruido Se trata de uno de los problemas de plomería más comunes. Un émbolo de goma podría ser suficiente. Para solucionar, hay que presionar lo más que se pueda y repetir hasta desaguar. Si eso no es suficiente, se puede probar vertiendo bicarbonato de sodio y, luego de dos tazas de vinagre, dejar caer agua caliente para que la mezcla haga efecto en la tubería. Si el problema persiste, no quedará otra opción que comprar uno nuevo. Mira TambienReabrieron las ferias barriales en Trelew El agua no deja de correr Si su inodoro sigue dejando correr el agua después de haberla descargado, es probable que su factura de agua se vea afectada. Puede pasar de usar unas pocas docenas a cientos de litros al día. Para identificar el problema, retire la tapa y mire la válvula de llenado o el dispositivo de medición de agua. Lo más recomendable es simplemente cerrar la llave principal de paso de agua y llamar a un plomero para detectar el verdadero problema. Mira TambienNadalich destacó la provisión de respiradores y espera avances del centro de PCR en zona norte Se mueve el baño Un inodoro tambaleante podría indicar una brida defectuosa, que es el accesorio de tubería que engancha el inodoro en el piso y conecta el desagüe del inodoro a una tubería de desagüe. Esto debería ser reparado o reemplazado por un profesional para no dañar el piso durante el proceso. Mira TambienNadalich destacó la provisión de respiradores y espera avances del centro de PCR en zona norte Manija floja Verificá el mango, asegurate de que esté intacto y que tenga un movimiento suave hacia arriba y hacia abajo sin resistencia. Si está en buena forma, ajustar la cadena que conecta el mango y la aleta puede ser todo lo que se necesita. Dejar aproximadamente 5 centímetros de espacio en la cadena. Esto asegurará un buen sellado entre la aleta y la válvula de descarga. Sin embargo, si empujás el mango hacia abajo y hay resistencia, será necesario reemplazar el mango. Temas Consejos inodoro baño Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz
Mira TambienNadalich destacó la provisión de respiradores y espera avances del centro de PCR en zona norte
Mira TambienNadalich destacó la provisión de respiradores y espera avances del centro de PCR en zona norte