Proyecto

Con ficha limpia: corruptos y delincuentes no podrán ser candidatos a nada 

El proyecto que tiene como premisa que aquellas personas que deseen postularse no cuenten con antecedentes avanza con luz verde en la Legislatura. 

  • 04/04/2024 • 19:41

El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, se encuentra impulsando el proyecto denominado “Ficha Limpia” a través del cual busca ampliar los criterios de inhabilitación para ser candidatos a cargos efectivos y partidistas.  Dicha medida tiene como objetivo el fortalecer la transparencia y la integridad en el ámbito político.
 
Hasta el momento, el proyecto avanza de forma favorable ya que la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura Provincial de Chubut ha dado luz verde. Según se establece a lo largo del mismo, las personas condenadas en segunda instancia por delitos dolosos, incluso cuando la sentencia aún no esté firme, quedarán impedidas de postularse a cargos públicos y partidarios. Esta medida, respaldada por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, representa un paso significativo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en la política chubutense.
 
La reunión de la comisión, presidida por María Andrea Aguilera de Despierta Chubut, contó con la participación del vicegobernador Gustavo Menna, quien ha sido un impulsor destacado del proyecto de Ficha Limpia a nivel nacional cuando era diputado nacional. Estuvieron también los integrantes de la Comisión: Sonia Cavagnini, Daniel Hollmann, Paulina Hogalde, Leticia Magaldi (Despierta Chubut), Juan Pais, Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) y Antonio Rubia (PICh).
 
El vicegobernador Gustavo Menna -quien ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la Ficha Limpia- destacó a lo largo del encuentro la importancia de esta legislación para fortalecer la democracia y combatir la corrupción. Asimismo, se resaltó el compromiso del Gobierno Provincial y de la sociedad chubutense en la consolidación de un sistema político más transparente y ético. La ampliación de la Ficha Limpia en Chubut es parte de una tendencia nacional e internacional hacia una mayor integridad en la vida política. Esta medida refleja el compromiso de las autoridades y la sociedad con la construcción de instituciones sólidas y democráticas, libres de corrupción y criminalidad.
 
Teniendo en cuenta los resonados casos de corrupción en Chubut, con las causas Embrujo y Revelación y por la cuál fueron condenados varios funcionarios del gabinete del fallecido gobernador Mario Das Neves, y la condena a la ex Ministra de Desarrollo Social, Leticia Huichaqueo por vender comida para perros donada durante la emergencia climática de Comodoro Rivadavia, o la causa que involucró a la ex Ministra de Educación, Graciela Cigudosa por sobreprecios en refacciones de escuelas, o la que investigó a la ex Ministra de Desarrollo Social, Cecilia Torres Otarola, por presunta administración fraudulenta al contratar a su jardinero y a su niñera con sueldos exorbitantes aunque con retornos hacia la propia funcionaria, la aprobación del proyecto de ley de ampliación de la Ficha Limpia en Chubut marcaría un avance significativo en la consolidación de un sistema político más transparente y ético.
 
Esta medida contribuirá a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas y prevenir la participación de individuos con antecedentes penales graves en la gestión pública y política.