Río Gallegos

Con precios accesibles, comienza hoy la "Feria del Mar y del Río" en el Cenin N° 4

Luz Almonacid, referente de la Cooperativa "Marineros de Punta Loyola", contó que habrá precios accesibles para que la comunidad pueda acceder a productos de la pesca. La "Feria del Mar y del Río" tendrá lugar desde las 10 horas en el Cenin N° 4, durante la jornada de este jueves 6 y también mañana viernes 7 de abril. Todos los detalles de los precios

  • 06/04/2023 • 09:43

Comienza la "Feria del Mar y del Río" en la capital provincial, hoy a las 10 horas arranca la venta hasta agotar stock. Tendrá lugar en el Cenin N° 4 y es desarrollada por la Cooperativa “Marineros de Punta Loyola”. Habrá precios accesibles para que la comunidad pueda tener en su mesa durante Semana Santa, un alimento tradicional a esta fecha.

En este marco, Víctor Lepicheo,  integrante de la Cooperativa, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y precisó: “Estamos con la organización para empezar el evento a las 10 de la mañana. Vamos a realizarlo jueves 6 y viernes 7 en el Cenin N° 4, en Perón 768. Tenemos róbalo, mejillón, pejerrey, mariscos, además todo lo que es dulce (torta frita, rosca)”.

 

Por su parte, se refirió a cómo inició la Cooperativa: “Comenzó hace años por las problemáticas de Punta Loyola, y darle una solución a las familias que viven allí. Se dio un marco de confianza y familiarismo, decidimos unirnos entre los pescadores”.

“Diariamente trabajamos con las tablas de marea que brinda la Prefectura. Nosotros esperamos que las mareas sean favorables y el viento nos acompañe, tratando de llevar la organización y todo lo que dictamine la Prefectura Argentina. Con el apoyo del Cenin 4 en esta oportunidad, que nos brindó el espacio”, manifestó.

Por otro lado, se refirió a la pesca artesanal que realizan los pescadores: “Tiene que darse un lindo día que no haya tanto viento en la ciudad. Trabajamos con batimetría para saber dónde están los pozones, para ver dónde trabajar. Las elevaciones de 10 metros nos ayudan a recolectar”.

Por último, Víctor Lepicheo contó que habrá precios accesibles por la cantidad que hay: “el kilo de róbalo a 1.200 pesos, 600 el kilo de pejerrey, mejillones con cascará a 500 pesos, frascos con dulce artesanal entre 800 y 1.000 pesos”.

Luz Almonacid, referente de la Cooperativa "Marineros de Punta Loyola", comentó qué especie recomienda para evitar las espinas: “El filet se tiene que cortar y cuando se va fileteando se tienen que sacar automáticamente las espinas”.

“Todos los pescados tienen espinas, el pejerrey tiene espinas que son comestibles y la gente no lo sabe. El resto del pescado depende del tamaño, cuanto más grande es el pescado, las espinas sean más grandes”, contó.

Queremos invitar a toda la comunidad para que consuma y compre a un precio más accesible al que estamos acostumbrados hoy en día. Nosotros en Semana Santa no subimos el precio del pescado, sino que lo vendemos más accesible porque hoy por hoy no nos alcanza. Queremos ayudar a la comunidad a que pueda tener un kilo de pescado”, cerró.