Semana Santa Con una procesión y misa, Río Gallegos celebrará el Domingo de Ramos La actividad comenzará en el Hospital Regional con la bendición de los ramos y culminará con una misa en el gimnasio del colegio Salesiano. Ignacio Medina explicó el significado litúrgico de la fecha y el llamado a renovar la esperanza. 10/04/2025 • 11:34 Detener audio Escuchar Este domingo 13 de abril, la ciudad de Río Gallegos celebrará el Domingo de Ramos, fecha que marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. La jornada litúrgica iniciará a las 15 horas con la bendición de los ramos en la puerta del Hospital Regional, seguida por una procesión que se dirigirá hacia el gimnasio del colegio Salesiano, donde se celebrará una misa a las 16 horas. En diálogo con TiempoSur, el Obispo Ignacio Damián Medina explicó el sentido espiritual de esta fecha y su importancia dentro del calendario religioso. “Vamos a comenzar este domingo con la fiesta de Domingo de Ramos, que es una tradición grande de la Iglesia. Conmemoramos la entrada de Jesús en Jerusalén, reconocido como Mesías y Salvador del pueblo de Dios. Lo recibían con alegría”, explicó. Sobre la actividad central, detalló: “Este domingo a las tres de la tarde, tendremos en la puerta del hospital la bendición de los ramos y luego, en peregrinación, nos moveremos e iremos caminando hacia el gimnasio del colegio Salesiano. A las cuatro de la tarde tendremos la misa para comenzar la Semana Santa”. También se refirió a cómo se vivirá el resto del calendario litúrgico. “En las distintas parroquias se van a hacer misas. El sábado es un día de recogimiento y a la tarde las distintas comunidades celebran la vigilia pascual, con un Cristo que murió y resucitó por nosotros”, afirmó. Además, Medina hizo mención al Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco y su relación con las peregrinaciones: “El Jubileo de la Esperanza nos ha invitado el Papa Francisco. Tiene sentido esa pequeña peregrinación, pero con eso podemos alcanzar la gracia de Dios que tanto buscamos”. En un mensaje hacia los fieles, señaló: “El Señor Jesús como rey humilde nos invita a imitarlo. En el mundo que vivimos, convulsionado por distintas cosas, desde lo económico a lo social, especialmente en nuestro país, el Señor Jesús nos invita también a nosotros, como hombres de fe, a poder renovar la esperanza y, sobre todo, a crecer en el diálogo, ofreciendo su misericordia”. Durante la Semana Santa, se ofrecerán confesiones a las 20 horas y celebraciones especiales en distintas parroquias: Lunes 14: Iglesia San Jorge Martes 15: Catedral Miércoles 16: Santuario San Cayetano e Iglesia San Benito Temas misa Hospital santa esperanza ramos semana Peregrinación Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz