Cuenca Carbonífera Concejales de UxP rechazan la privatización de YCRT Ediles de Río Turbio y 28 de Noviembre firmaron un documento en rechazo a la privatización de la empresa insignia de la Cuenca Carbonífera. “Nuestra historia no se negocia, se defiende”, expresaron, haciendo hincapié en lo que entienden como una “campaña de desprestigio sobre nuestra empresa”. 13/03/2024 • 11:21 YCRT Detener audio Escuchar En tono con lo expresado en las últimas horas por los gobernadores de la Patagonia, respecto a la defensa de la empresa estatal YCRT, los ediles de las localidades de la Cuenca Carbonífera redactaron un documento en rechazo a su privatización. El texto concluye con la firma de Patricia Neri, Emilio Martínez y Abigail Mazú, concejales de Río Turbio; y de Daniela Cerezo, Nicolás Chacón y Yanina Rhil, de 28 de Noviembre, todos ellos de Unión por la Patria (UxP). “No a la privatización de YCRT: Nuestra historia no se negocia, se defiende”, expresan en su título. Mira TambienAerolíneas Argentinas comienza a cobrar equipaje en los vuelos nacionales Exponen que “ni bien asumió este nuevo Gobierno, se desplegó una campaña de desprestigio sobre nuestra empresa. Medios, funcionarios nacionales, periodistas pagos, llenaron ríos de tinta contra nuestro histórico sustento y principal fuente de trabajo”. Y señalan que “utilizaron términos como casta y vagos para hablar de nuestros mineros. Usaron los nombres de nuestros muertos para justificar la desidia del neoliberalismo, del que muchos fueron parte”. “Prometieron libertad y están llevando a los argentinos a los peores padecimientos. Con hambre, no hay libertad posible”, reclaman al sostener que “los argentinos y argentinas atravesamos un proceso inflacionario con pérdida en el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, sin precedente. La historia ha demostrado con creces el fracaso de los programas neoliberales de ajuste y endeudamiento externo, aparejando las peores consecuencias: aumento de pobreza y violencia para el conjunto de la sociedad argentina”. En otro tramo del comunicado, aseguran que “la Cuenca Carbonífera es soberanía energética; sabe de luchas y resistencia, sabe de solidaridad ante escenarios como el que nos encontramos atravesando; y late en el corazón de cada minero el coraje para enfrentar los embates de quienes profesan un pueblo con la gente afuera”. Mira TambienEmanuel Coliñir: "Creemos en todo el potencial productivo que tiene" Para cerrar, aseguraron que “no vamos a claudicar en nuestro reclamo para hacer honor a nuestra historia. No vamos a permitir que nos arrebaten el futuro de nuestros pueblos”. Temas Concejales YCRT Cuenca carbonífera privatización 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales Santa Cruz 2 Desentierran una pirámide tallada a mano en un desierto donde habría estado Jesús Santa Cruz 3 Yanet Costilla: "No quiero que le pase a nadie más" Santa Cruz 4 Provincia organizó el Seminario-Taller “Cultura, Territorio y Gestión” Santa Cruz 5 Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad Santa Cruz